Mandos medios industriales, escasez que ya tiene solución

Segmentos industriales se ven cada vez con más frecuencia en la de encontrar trabajadores capacitados para incorporar sus conocimientos, en pos del crecimiento de la compañía que lo contrata.

Sobre este punto, hablamos con Lorena Fernandez, gerente del Instituto Técnico Superior del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (ITS CEPPROCAL). En la siguiente nota, la experta nos cuenta sobre la necesidad que están teniendo las empresas, y las oportunidades que se pueden generar con la introducción de programas formativos para los jóvenes.

Para comenzar, la gerente nos comentó que la idea de instalar un instituto de productividad y calidad, nace de la mano de la Unión Industrial Paraguaya, quien recibió un pedido bastante claro de sus asociados, quienes le plantearon su necesidad inmediata de sumar a su plantel de trabajadores, a jóvenes que puedan destacarse en mandos medios y que cuenten con una formación sólida, resultado de la teoría y la práctica.

Florentín detalló que los jóvenes que se abocan a estudiar dichas carreras técnicas de mandos medios, tienen una rápida salida laboral en el sector, ya que son los propios empresarios los que solicitan la incorporación de los alumnos, con una pasantía de 500 horas en el área más adecuada según el perfil de cada estudiante. Esto forma parte de la educación casi “dual” entre la práctica y la teoría.

Explicó que la pasantía no consiste en dar trabajos simples a las personas, si no en instruirlos en los procesos complejos que se llevan a cabo en las distintas fábricas, de manera a que cuando esa pasantía concluya, el estudiante pase a formar parte del staff en forma permanente.

La gerente señaló que esta formación no solo beneficiará a los nuevos colaboradores que se sumen a las compañías, sino que apuntalará al crecimiento de estas, mediante la aplicación de los conocimientos y procesos, que se complementarán cada vez más con las nuevas tecnologías industriales.

Por último, explicó que a pesar de que no se cuenta con una cifra exacta que determine la cantidad exacta de personas que necesitan capacitarse en dichas áreas, desde la UIP vienen desarrollando trabajos en conjunto con el sector público para que la necesidad sea cada vez menor, y el mercado siga creciendo positivamente, generando más oportunidades para todos.

CARRERAS

Las carreras que ofrecen en el ITS CEPPROCAL son Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, Productividad y Calidad, Ventas, Farmacia, Salud y Seguridad Ocupacional, Logística Integral, Administración y Recursos Humanos.

CLASES

Las clases son desarrolladas en su sede, situada sobre Lope de Vega entre Atilio Galfre y San Antonio, de San Lorenzo. Este semestre inicia ahora en agosto. 

Los interesados en inscribirse pueden solicitar más información al (0986)136.413 y (0986)136.4 88 o escribir al correo its@uip.org.py

Todas las carreras duran dos años y al culminar el segundo semestre, los alumnos realizan pasantías en empresas del sector.

Asimismo, cabe destacar que el Instituto, que cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y Ciencias.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.