Maní versátil: Kelwá lanzará nuevos productos fit y prevé industrializar 250.000 kg de la semilla

Verofen SA, con su marca Kelwá, cumple 70 años en el mercado. La empresa brinda valor agregado al maní de producción nacional transformándolo en productos nutritivos y de alta calidad.

“Hay dos productos definidos que van a salir en el primer semestre o a más tardar al comienzo del segundo semestre de este año. Uno es la galletita de maní con choco chips y el segundo es el turrón de maní 50% reducido en azúcares. Hay varios productos más en los cuales trabajamos y si todo sale bien, también saldrán este año”, dijo el encargado de marketing, Patrick Klassen.

Kelwá tiene actualmente 17 productos diferentes. Entre ellos está el turrón de maní en tres distintos gramajes (125, 65 y 30 g) y el turrón de maní recubierto con chocolate en 40 y 200 g. También tiene cinco sabores de manteca en 250 g (cremosa, con sésamo, americana, con chocolate y granizada) y siete sabores en 500 g (cremosa, con sésamo, americana, con chocolate, granizada, con banana y canela, con stevia).

Quizás te interese leer: Kelwá: turrones y manteca de maní elaborados en el corazón del Chaco para más de 300 puntos de venta

En el segmento snacks hay siete productos en presentación de 100 g. Entre ellos maní tostado, maní tostado granizado, maní tostado salado, maní con cebolla y perejil, maní ahumado, maní recubierto con panceta y maní recubierto con chocolate. La línea más nueva es la galletita de maní que actualmente solo se vende en unidades de 30 g.

En la fábrica trabajan actualmente 34 personas de los cuales 28 son de producción y seis de administración. De forma indirecta, el empleo llega a proveedores, distribuidores, camioneros y repositorios en todo el país.

“En los últimos tres años se disparó la marca. El crecimiento del mercado nacional del 2020 al 2021 fue de 70% y del 2021 al 2022 fue de 55%. Estos crecimientos se deben a la expansión de la distribución hacia el interior y también por la fuerza de marketing”, afirmó.

La producción anual en 2022 cerró en 220.000 kg de maní crudo industrializados, lo cual fue un récord para la empresa. “Este año creemos que vamos a llegar a los 250.000 kg de maní”, aseveró. Las metas de ventas del 2022 por tanto fueron sobrepasadas y para este año esperan tener un crecimiento parecido al del año pasado.

Sobre los proyectos de exportación expuso que están en tratativas con Brasil para poder exportar mensualmente. Asimismo, pretenden volver a exportar a Bolivia como en el 2021 y en el 2022.

“Tuvimos que ampliar dos veces nuestra planta en los últimos dos años. La primera ampliación era para nuestra producción de galletitas de maní y agrandamos el depósito de recepción y carga de productos”, manifestó.

La segunda ampliación fue en el área de producción, para tener más espacio para la elaboración de productos. Igualmente, se invirtió en compra de máquinas para reemplazar algunas, o bien contar con una segunda en caso de falla o aumento de producción.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.