Mercado local en la mira de bodegas argentinas

Todo parece indicar que el consumo de vino en Paraguay está en franco aumento: el crecimiento que registran las importaciones; la cantidad y variedad de etiquetas; los importantes eventos y capacitaciones, e incluso los encuentros como las catas y degustaciones. Por todo esto, Argentina, uno de los mayores productores de vino, centra su interés en el mercado local a través del desembarco de la organización Wines of Argentina (WOFA).

Consistirá en una jornada a pleno vino que se llevará a cabo en el Sheraton Asunción Hotel, el jueves 5 de julio de la mano de la mencionada organización, la cual se encarga de la promoción de la marca y la imagen país de los vinos argentinos de todas las regiones productoras. Seminarios con expertos, charlas y talleres para estudiantes e importadores, además de catas exclusivas y la degustación de más de 170 etiquetas de 35 bodegas nuevas durante el “Wines of Argentina Tasting”.

En conversación con InfoNegocios, Ricardo Fazzio, creador del club de vinos, In Vino Veritas (IVV), comentó que las importaciones de vinos argentinos han aumentado un 93% en solo 2 años y alcanza un volumen de USD 20 millones. “Paraguay es, según la información que maneja la Embajada Argentina, el 7mo. mercado de destino de exportaciones de vinos”, comentó Fazzio.

Agregó también: “Otro dato que puede dar una idea de la explosión del mercado del vino, es que en la semana del 25 al 29 de junio se han registrado en Asunción más de 13 eventos relacionados al mundo del vino, y entre ellos se presentaron al menos 2 nuevas bodegas con sus respectivas etiquetas”.

Fazzio hizo hincapié en el potencial que tiene el mercado local para el sector vitivinícola. “WOFA planea continuar con eventos de difusión del vino en nuestro país, sobre todo a través de capacitaciones”, comentó.

El evento está dirigido a potenciales importadores, restaurantes, hoteles, sommeliers y representantes del mundo del vino en Paraguay.

El consumo va cambiando

Consultado sobre el consumo de vino en el país, el vocero de IVV expresó que los jóvenes se están sumando a este crecimiento y que así también, los consumidores ya más experimentados están exigiendo mejores vinos. “Los consumidores están buscando novedades, ya no se conforman con tomar siempre el mismo vino, sino que quieren conocer otras marcas, cepas, orígenes, etc.”.

Organización

Cabe destacar que In Vino Veritas es la organización responsable de la producción del evento por pedido de WOFA, debido su larga trayectoria desarrollando actividades en este rubro.

In Vino Veritas es un jugador más en este dinámico mercado, buscando capturar nuevos Wine Lovers, así como también fidelizarlos. Buscamos que el consumidor conozca nuevos vinos, y con esto me refiero a cepas, origines, estilos, pero también se anime a probar blancos, rosados, espumantes, entre otros”.

El evento cuenta además con el apoyo de la Embajada de la República Argentina y la presentación de Banco Atlas.

Clientes de Banco Atlas

Banco Atlas, como sponsor oficial del evento, agasaja a sus clientes de la Banca Privada e invitados especiales con la posibilidad de formar parte de la Escuelita de Vinos, dictada por profesores de WOFA.

Cinzia Rosini, gerente de Marketing del Banco Atlas, refirió: “Abriendo nuevos caminos es una propuesta exclusiva y estamos felices de ser protagonistas y de acercar a nuestros clientes esta experiencia de disfrute que a su vez brinda la posibilidad de aprender más sobre el fascinante mundo del vino”.

Para más información, los clientes de la entidad pueden acceder a la página web del banco: www.bancoatlas.com.py o a sus redes sociales.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.