Oniria: La gran ganadora de los premios Tatakua 2016

Esta agencia ganó 19 premios en el Festival Tatakua 2016, estando en el podio del festival por décimo año consecutivo.

En la noche de la publicidad paraguaya en el Hotel Sheraton de Asunción, donde se entregaron los premios Tatakua 2016 a las mejores piezas creativas del país, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay.

Oniria\TBWA volvió a demostrar su consistencia quedando en segundo lugar en la clasificación general, manteniéndose entre las 3 mejores agencias del país por décimo año consecutivo (ya fue galardonada 8 veces como mejor agencia del año en las 14 ediciones del Tatakua).

La agencia ganó 4 oros, 5 platas y 8 bronces con trabajos para Brahma, Cerro Porteño, Inecip, Personal, Po y Sonidos de la Tierra, TEDx, Techo, Villamorra Cinecenter, en 14 categorías diferentes, demostrando solidez creativa en múltiples medios y plataformas.

“Subrayando la consistencia, los oros. El jurado fue bastante exigente y nos hizo saber que cada trabajo premiado con oro realmente merecía el galardón. Logramos el oro con 3 trabajos distintos, lo que habla de una calidad persistente que se busca entendiendo que cada trabajo que hacemos tiene el potencial de brillar. El Tatakuá es el primer filtro de un proceso a más largo plazo para poner nuestras ideas entre las mejores del mundo”, aseguró el director creativo de ONIRIA, Jorge Tercarioli.

Algunos de los comerciales más destacados fueron los siguientes

Caso Pu: video

Caso TEDX: video.

Lista de Premios

Oro – Pieza - Bien Público: PU – Po Paraguay – Sonidos de la Tierra

Oro – Campaña - Bien Público: Tierras Malhabidas

Oro – Activaciones: TEDx Calle Palma

Oro – PR: Tierras Malhabidas

Plata – Promo: TEDx Calle Palma

Plata – Innovación: PU – Po Paraguay – Sonidos de la Tierra

Plata – Campaña Vía Pública: Tierras Malhabidas

Plata – Integrated: Tierras Malhabidas

Bronce – PR: Un Academy Awards

Bronce – Mobile: Personal Tweet & Love

Bronce – Pieza On Line: Personal Tweet & Love

Bronce – WebSite: Un Academy Awards

Bronce – Branded Content: TEDx Calle Palma

Bronce – TV: Colecta Techo

Bronce – TV: Barrio Obrero – Cerro Porteño

Bronce – Campaña Vía Pública: Barrio Obrero – Cerro Porteño

Bronce – Pack: Brahma – Mask Pack

Craft – Mejor Fotografía: MKTrends

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)