Organismo internacional de proyectos sigue aumentando sus miembros en Paraguay

“Iniciamos el 2018 con 65 miembros y logramos cerrar el año con 20 más, desarrollamos diversas actividades que se tradujeron en mayor visibilidad”, mencionó la presidenta del PMI Capítulo Asunción, Ing. Rocío Paniagua, quién concedió una entrevista a InfoNegocios para darnos todos los detalles del cierre de año de la organización de gestión de proyectos.

“El próximo jueves 27 de diciembre en las Torres del Paseo la Galería vamos a tener un evento exclusivo con los miembros nuevos del PMI para crear lazos personales, profesionales, comerciales y fomentar el espíritu de comunidad en el Capítulo”, manifestó Paniagua. La presidenta añadió que tienen el interés de obtener la apreciación de los miembros sobre la gestión actual para ir mejorando.

Paniagua anunció que fue invitada a participar como disertante en el Tour Cono Sur, congresos realizados en las ciudades de Piura, Cajamarca y Lima (Perú), organizado por el Capítulo de Lima, el más grande de habla hispana a nivel mundial. “Actualmente estamos trabajando desde el Consejo Directivo en el plan estratégico para el próximo año, el cual es una exigencia del PMI Global”, comunicó Rocío.

Entre una de las actividades más relevantes que tuvieron en el año estuvo el X Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, realizado en noviembre. Este evento formó parte del PMI® TOUR CONO SUR, que se ha realizado en varios países de Latinoamérica y que tuvo a Asunción como sede de apertura.

“El Congreso tuvo más de 140 participantes que llenaron las instalaciones del Bourbon Asunción Convention Hotel, este es un número importante en comparación a la participación de años pasados. Tuvimos la presencia de ocho conferencistas internacionales y destacados conferencistas a nivel nacional”, manifestó la presidenta del PMI.

Por otra parte, alentó a los profesionales a que ingresen a la organización: “los profesionales que se desempeñan en el área de dirección de proyectos tienen que unirse al PMI Capítulo Asunción, la membresía otorga un gran número de beneficios y brinda la oportunidad de que puedan intercambiar conocimientos y opiniones sobre la profesión de director de proyecto”.

Rocío señaló que los miembros tienen descuentos importantes en cursos de preparación para las certificaciones PMI y en la aplicación misma a los exámenes de PMI. Para más información pueden contactar por las redes sociales del PMI Capítulo Asunción Paraguay o a través del número telefónico (0971) 927 707.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.