Para sobresalir en la industria del cine, los buenos equipos son necesarios

En conversación con Rodrigo Salomón, director de Leal, y Diego de Garay –creadores de Chaco Rental– nos explicaron la importancia de la utilización de buenos equipos para la realización de proyectos audiovisuales, las nuevas oportunidades del mercado, y otras cuestiones más de este segmento en constante crecimiento.

“El principal objetivo al utilizar buenos equipos es asegurar que el proyecto tenga una salida internacional. Por ejemplo, es probable que Leal pueda ingresar a Netflix o Amazon Prime, porque tiene una terminación en alta calidad, entonces supera todos los controles que se puedan fijar en el trayecto. Todo esto se puede alcanzar al momento de optar por los equipos adecuados para cada rodaje”, afirmó Salomón.

También añadió que a veces se genera como un doble discurso, porque se les dice a los nuevos colegas o directores emergentes que salgan a grabar con los equipos que tengan a mano, pero esto es una contradicción cuando queremos contar con contenidos de alta calidad, algo fundamental para la comercialización de cualquier proyecto.

“Hay que tomar en cuenta estos aspectos porque cuando uno realiza un proyecto lo que menos quiere es tirar su dinero y que el producto final no sea el esperado”, apuntó Rodrigo.

Sobre este punto, Diego sostuvo que actualmente existe la posibilidad de acceder a estos equipos de última generación por medio de empresas que se dedican a esto, ya que hubo un incremento en la realización de materiales audiovisuales en los últimos cinco años.

“En los últimos años, se fue generando valor a la industria audiovisual, por medio de la creación de nuevos espacios de difusión, con la incorporación de varios canales locales o con la fuerte instalaciones de las plataformas digitales”, comentó de Garay.

Asimismo, resaltó que esta modernización abrió muchos caminos, sobre todo para que las personas produzcan sus materiales y los difundan en los distintos canales disponibles.

También indicó que el mercado fue mutando en cuanto a la contratación de colaboradores y equipos propios, ya que a diferencia de lo que antes era indispensable (equipos y colaboradores fijos), hoy se opta por la tercerización de los trabajos por el menor costo que representa para las agencias o productoras.

Sobre la empresa

En Chaco Rental se pueden alquilar luces, cámaras, set de filmación, que pueden ser utilizados dentro o fuera del local.

“Generalmente nos dedicamos al servicio de alquiler de equipos, aunque en ocasiones recibimos la visita de personas que se acercan con sus guiones y nos propusieron ayudarlos con la realización de su proyecto. Por ejemplo, en el caso de la película Truenos, vino su director y nos contó su idea, y quería que le ayudemos a concretarla, entonces vimos la forma de impulsar ese film”, dijo Diego.

Los alquileres de los equipos son por día, es decir, que deben ser devueltos en las 24 horas posteriores, salvo que se requieran por varias jornadas, en tal caso se arman paquetes de acuerdo a cada proyecto.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.