Paraguay frente al futuro publicitario

La transformación que está viviendo la industria publicitaria a nivel local e internacional, viene de la mano de la irrupción de las nuevas tecnologías. Se van agregando nuevos elementos como aquellos relacionados al almacenamiento y procesamiento de información (Big Data), el avance en la realidad aumentada o la realidad virtual en equipos cotidianos.

Todo esto hace que las condiciones muten de forma constante, algo que derriba ese concepto antiguo de la comunicación unidireccional entre marcas y consumidores.

"A diferencia de antes, ahora se busca generar espacios para aquello que la marca intenta transmitir, pero sobre todo, para lo que su consumidor necesita decir", dijo Luis Duarte, director de AYO.

Según Luis, en Paraguay las agencias se encuentran bastante preparadas para acatar todos estos cambios mundiales en la publicidad, e incluso señaló que el rubro cuenta con profesionales altamente capacitados, algo que facilita ese proceso de asimilar nuevas ideas o conceptos, y luego implementarlos.

"Hablamos de Big Data, de nuevas plataformas, de inteligencia artificial y otras novedades más, pero lo que siempre se mantiene con el paso del tiempo es la necesidad de contar historias, de intentar transmitirlas y que el consumidor se vea identificado en ellas", explicó.

Duarte resaltó que estos cambios son normales, ya que han sucedido durante toda la historia, desde hace muchos años, con la irrupción de la televisión, la radio, el cine u otras plataformas de difusión.

"Más allá de hablar de una crisis, esto es un proceso de evolución. Así como dice el axioma de Alvin Toffler: Los analfabetos del futuro no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender", apuntó.

Relevancia

Actualmente, las marcas presentan un comportamiento acorde a los requerimientos que le demanda su entorno más cercano, donde no basta con producir productos de calidad, sino que se debe tener en cuenta la forma en que lo hacen, en dónde lo hacen, qué mensajes transmiten, y su rol o posición dentro de ciertas problemáticas sociales.

Cuatro años en el mercado

"Trabajamos enfocados en la construcción de mensajes para nuestras marcas, de manera a brindar a nuestros clientes algunas herramientas fundamentales para su comunicación", concluyó Duarte.

Los interesados en la agencia pueden obtener más información en la página www.ayo.com.py, o escribir al director al correo luis@ayo.com.py.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.