Paraguayo Como Vos: lanzarán sexta edición para promover el consumo de producción nacional

El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte, habló sobre la iniciativa Paraguayo Como Vos, la cual será lanzada el 15 de agosto para promover el consumo de la producción nacional dentro del mercado interno y de esa forma reactivar la economía.

“Es el sexto año que lanzamos Paraguayo Como vos junto a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), pero de ahora en adelante queremos aumentar las acciones. El objetivo es ir articulando con el rubro textil, con el de la construcción y lograr que todos los protagonistas de la industria nacional se identifiquen con el concepto”, expresó Duarte. La campaña irá hasta el 15 de setiembre y este año posee la particularidad de que se pondrá en marcha cuando se debaten alternativas para reactivar la economía.

“La inversión que hace la industria nacional es lo que genera el efecto multiplicador para que empresas, proveedores y toda la cadena de valor como la logística se vea beneficiada”, indicó. Además, Duarte sostuvo que Paraguayo Como Vos busca demostrar la calidad y la potencialidad de los productos de la industria paraguaya y no necesariamente que se adquieran productos nacionales por el simple hecho de haberse fabricado en el país.

“Durante la pandemia se demostró que la industria se pone la camiseta, no faltaron los alimentos en los supermercados ni medicamentos en las farmacias. Mientras que las empresas textiles están fabricando batas para los médicos”, enmarcó. Aparte, Duarte destacó que las empresas nacionales son grandes colaboradores en lo que respecta a la generación de empleo.

Entretanto, el titular del gremio manifestó que la evolución de la industria nacional es cada vez más notoria y en muchos rubros en los que dominaban los productos importados ahora la producción local es protagonista. “Las empresas van incorporando mayor innovación y se adecuan a las tendencias del mercado internacional. El capital humano que trabaja dentro del sector adquirió mayor profesionalismo en los últimos años”, acotó.

Industria está por llegar al 20% del PIB

Duarte afirmó que la UIP Joven estima que la industria nacional formal representa el 18% del PIB y que la potencialidad es mucho mayor porque aún existe alta informalidad. “Somos conscientes de que se debe trabajar en la formalización de muchas industrias, principalmente pymes. Solo de esta manera se logrará que en un futuro cercano se conviertan en grandes empresas exportadoras y que se beneficien de inversiones extranjeras”, finalizó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.