Premios ADEC: 25 años revalorizando la figura del empresario

“Este año cumplimos 25 años de los premios de la Asociación de Empresarios Cristianos del Paraguay (ADEC), los cuales nacieron con el objetivo de revalorizar la figura del empresario y mostrar las buenas prácticas que se hacen en el sector privado”, explicó Sara Centurión, directora ejecutiva de la ADEC.

“Premiamos a aquellas empresas que hacen bien las cosas, que pagan sus impuestos y que respetan el medioambiente”, añadió Centurión. La temática de premiación de la ADEC va dirigida a empresas y a empresarios, desde microempresas hasta las empresas más grandes, sin incluir a las multinacionales porque, ya que buscan visibilizar la labor de empresas locales.

Según la ejecutiva, ADEC está llegando a los 300 premios entregados con un promedio entre 12 y 17 empresas y empresarios premiados por año. Aclaró que se extienden a todo el largo y el ancho del país.

Los premios ADEC tienen 10 categorías: para microempresas, pymes, empresarios menores de 35 años, las exportaciones no tradicionales, las prácticas de responsabilidad social, emprendimientos innovadores, la eficiencia de clase mundial (que corresponde a la capacidad de una empresa de entrar a mercados mucho más exigentes) y una que premia la sucesión exitosa de familias que es para directivos que se sostengan en la empresa hasta la tercera generación como mínimo.

La empresa y el empresario del año son las dos categorías centrales del programa y tienen mayores exigencias que las otras. En cada categoría se premia por lo menos a una empresa, es decir que existen casos en el que en una misma categoría se premia a dos.

Sistema

“Hay tiempo para postularse hasta el 31 de octubre, que implica inscribirse en la web de ADEC, completar un formulario y enviar las documentaciones que avalen la postulación. No se puede omitir información para conseguir ingresar como candidato”, expresó la ejecutiva.

El programa tiene costo cero para aquel empresario o empresa que quiera postularse o para aquellos que son seleccionados por la ADEC. “Hay veces que hacemos una aproximación buscando candidatos, nos basamos en un reglamento que le da credibilidad al premio. No premiamos a empresas de directivos de ADEC de los últimos a 10 años, tampoco a compañías auspiciantes del galardón ni a parientes de directores hasta la segunda generación, solo por nombrar algunos”, sostuvo Sara.

Según Centurión, la ADEC tiene un comité que hace un primer filtro de selección, usando requisitos pre establecidos, como por ejemplo que la empresa posea como mínimo tres años para ser considerada; en el segundo filtro, el comité realiza visitas a las empresas para recabar información mediante entrevistas y recorridos. Por último se eleva un informe y antes de Navidad se dan a conocer a los ganadores en una rueda de prensa.

“Si bien ya damos a conocer a los ganadores, la ceremonia de premiación la hacemos más o menos el 15 de marzo de cada año en el Banco Central del Paraguay (BCP) con una cena importante y presencia de la prensa”, concluyó Sara.

Para aquellos empresarios o empresas que quieran postular para los premios ADEC pueden ingresar al siguiente link. El plazo de postulación vence el 31 de octubre. Para más información pueden comunicarse al (021) 202-230.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.