Producción de materiales reciclables fortalecerán las construcciones sostenibles

Hacer construcciones más sustentables hoy forma parte de la agenda de varias organizaciones y empresas nacionales e internacionales. Paraguay no se desentiende de la situación y también comienza a incentivar a los potenciales agentes de cambio con la realización del 3° Congreso sobre Construcción Sostenible y Ambiente, organizado por el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible BuildGreen.

Uno de los disertantes del encuentro fue Hugo Agudo, representante de CYPE Ingenieros, y refiriéndose a otros países de Latinoamérica dijo: “Los demás están avanzados en la normativa pública, tienen leyes favorables para el cuidado del ambiente”. Agudo considera que el punta pie inicial es concientizar a la gente, a las constructoras y a arquitectos para hacer proyectos más eficientes y sustentables.

Sobre Paraguay Hugo Agudo señaló que “para que se puedan fortalecer las construcciones sustentables se necesitan fabricar los materiales adecuados. Innovar en esa materia es algo que está pendiente”.  

“Hicimos un simulacro por medio de un programa informático especial que consistió en analizar la construcción de un edificio, los materiales que componen el proyecto, la ocupación y el uso que se le va a dar a cada uno de sus recintos y la potencia de los acondicionadores de aire que necesita el edificio”, explicó el especialista.

El simulacro se realizó partiendo de las condiciones más básicas que se tienen en las construcciones en Paraguay, con los materiales utilizados habitualmente. “Con el uso del software se puede obtener información para ver cómo hacer el proyecto más eficiente energéticamente hablando”, añadió.

Build Green Paraguay

“El Consejo de Construcción Sostenible de Paraguay o también conocido como Build Green Paraguay tiene como finalidad poner en la mesa de debate cómo estamos utilizando los recursos en las construcciones”, mencionó Alejandra Escauriza, gerente ejecutiva de la organización.

El objetivo de la organización es promover, difundir y educar para cambiar la cultura de las personas involucradas en la construcción a una que tenga en cuenta la sostenibilidad ambiental. Escauriza resaltó que uno de los logros más interesantes de BuildGreen Paraguay fue la creación de las Normas Paraguayas de Construcción Sostenible elaboradas en conjunto con el Instituto de Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

“También trabajamos con municipios, tenemos convenios con la Municipalidad de Asunción. Logramos que se lance la Ordenanza Municipal 128/17, Que regula y establece normas sobre construcción sostenible para la ciudad de Asunción como los incentivos para impulsar este tipo de construccio­nes en la ciudad. Esta consiste en reducir los impuestos y otorgar descuentos a las tasas inmobiliarias a constructoras que pasaron la evaluación de la Municipalidad y el Consejo de Construcción.

El World Green Building Council (WorldGBC) es una organización sin fines de lucro y una red global de Consejos Nacionales de Construcción. Tiene consejos miembros en más de 70 países en todo el mundo, incluyendo Paraguay, que colectivamente tienen 49.000 miembros (25.000 compañías y 24.000 miembros individuales).

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.