Pronto se conocerán los mejores lugares para trabajar

En el marco de su décimo aniversario, la consultora Great Place to Work (GPTW), tendrá por primera vez una categoría exclusiva para reunir a las mejores organizaciones nacionales, que se distingan por su excelente desempeño colaborativo y sus buenas prácticas corporativas internas.

A través de su ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Paraguay, la consultora añadirá una importante categoría que busca ubicar en su lista a las empresas paraguayas que vienen desempeñando un arduo trabajo para convertirse en ambientes en los que sus colaboradores se sientan a gusto, y motivados para la obtención de objetivos profesionales.

Carolina Bestard, directora de GPTW en Paraguay, afirmó que desde que comenzaron esta premiación en el país, registraron un crecimiento significativo en la cantidad de empresas que apuestan a promover las buenas prácticas internas, de manera a mantener contentos a sus colaboradores, que son fundamentales para la consecución de las metas. 

Bestard añadió que abordar este concepto es sumamente beneficioso para los empresarios, ya que, a mayor nivel de facilidades para el desempeño de las funciones, incrementan significativamente la productividad y la generación de recursos. 

Para esta ocasión, analizaron a unas 48 empresas, de las cuales 17 recibirán esta máxima distinción. La directora señaló que en la primera edición se había premiado a solo cinco empresas, y que gracias a la consciencia que fue tomando el segmento corporativo, esta cifra creció año a año. 

La evaluación duró dos meses, y en este tiempo se midió la percepción de los colaboradores respecto al clima y la cultura organizacional. También se efectuó un análisis de las buenas políticas y prácticas de sus líderes para gestionar a sus colaboradores hacia una cultura de excelencia en el servicio y logro de resultados.  

Categorías

Las tres categorías de esta edición son: Multinacionales de hasta 150 colaboradores y Multinacionales de más de 150 colaboradores y Empresas Paraguayas.

Esta última categoría se incorporó este año, y sobre ella Bestard expresó que van a distinguir el trabajo de las empresas locales, porque realmente no es fácil convertirse en uno de los mejores lugares para trabajar. Aclaró que son casos valorables ya que muchas veces el tramo no es tan sencillo como para las multinacionales que cuentan con experiencias de manejo efectivo, gracias a su amplia experiencia internacional. 

Proceso

A su vez, comentó que desde GPTW ayudan a los ejecutivos a entender cómo su gestión afecta el clima laboral, que repercute directamente en los resultados de la empresa.

De acuerdo a Bestard, muchas empresas van mejorando año a año sus estructuras a través de este análisis, y de esa forma ingresan al ranking, y a la par van creciendo en sus facturaciones, como en la productividad de sus equipos. 

El año pasado, la mejor empresa para trabajar de hasta 150 empleados fue DHL Paraguay, y la mejor empresa para trabajar con más de 150 empleados fue el Banco Itaú.

Reconocimiento

La premiación de Great Place to Work, tendrá lugar el 13 de diciembre en el Carmelitas Center, a las 19:00.
 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.