Proyecto de préstamos para la Rediex aguarda aprobación de Diputados

Ayer la titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer, presentó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados un proyecto de préstamos para la Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex) como una forma de apoyo a las exportaciones de las Mipymes.

Desde un principio la titular de la cartera de Industria y Comercio dejó en claro sus planes para potenciar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), de las que en el país funcionan más de 220.000, según un informe elaborado en el 2017 titulado Paraguay: Situación actual de las mipymes y las políticas de formalización, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sobre el proyecto, Cramer afirmó que se trata de un “préstamo de US$ 10 millones en cinco años, lo que parte de ellos es 60% y tiene tres componentes, pero uno de ellos es para otorgar un cofinanciamiento a proyectos de exportación de empresas paraguayas, tanto para las empresas que tengan experiencias en exportaciones como así también las que no la tienen, pero sí las que tengan la capacidad de hacerlo”, aclaró Cramer.

Cabe destacar que de enero a julio de este año se expidieron 398 cédulas Mipymes por el MIC. Este documento sirve como un medio para formalizar al sector para que así acceda a beneficios para su desarrollo y competitividad. Además, 2.280 microempresarios y emprendedores fueron capacitados a nivel país.

Sobre las posibles exportaciones de las Mipymes, “las empresas presentarán proyectos de planes de negocios, los cuales serán evaluados técnicamente y luego puestos a consideración de un consejo. Una vez aprobados tendrán un cofinanciamiento de hasta el 75%”, explicó Cramer.

El proyecto de préstamos ya contaba con media sanción y ahora queda a consideración de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.      

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.