Realizarán feria de industrias para promover el rubro textil

La industria textil y de confección en Paraguay genera mucho valor agregado a través del diseño de modas. Por eso, anualmente este segmento destacado mueve alrededor de USD 150 millones, dentro de lo que se denomina economía naranja.

De acuerdo al informe del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME), a junio de este año, las confecciones y textiles, representaron un 27,7%, del total de las exportaciones realizadas, siendo uno de los rubros de mayor peso en cuanto a las exportaciones, bajo el régimen de maquila.

Evento

En vista a las oportunidades de negocio e inversión que pueden surgir dentro de dicha industria, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), prepara para este jueves 27 de Julio, el evento: “Naranjaite”. Moda y Diseño D’ Autor 2018.

Según nos comentó la abogada María Jazmín González Varela, coordinadora general de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, este evento brinda un espacio para la promoción y el fortalecimiento de la competitividad entre los profesionales relacionados a esta industria cultural y creativa.

En el mismo se ofrecerán charlas con el fin de brindar herramientas de innovación, durante las cuales se tocarán temas como: derechos de autor, procesos y costos para el registro de marcas, entre otros.

Asimismo, se presentará un estudio sobre la realidad del diseño nacional con estadísticas del rubro y se hablará sobre las principales tendencias, en materia de creatividad e identidad.

Por último, se tendrá una feria de la industria, donde se expondrán los trabajos de los profesionales.

DATOS

El evento es de entrada libre, y se desarrollará este jueves de 9:00 a 17:00 horas, en el salón auditorio de la DINAPI (Avenida España 323).

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.