Recursos humanos, la deuda pendiente de algunas empresas

“Algunos de los problemas que debe afrontar el área de recursos humanos en Paraguay son el estilo de liderazgo, la falta de comunicación o desinformación; el escaso compromiso tanto de colaboradores como de empresarios; la falta de flexibilidad en la modalidad de trabajo y la mayor velocidad en la generación de oportunidades” dijo la talent relationship management de Jobs, Deysi González, quien nos comentó cuáles son algunos de los problemas que RRHH deben solucionar en las empresas.

Para Deysi existen cambios en los grupos sociales que fuerzan a los departamentos de recursos humanos a que deban rediseñar sus planificaciones. Considera que un plan de compensación total que incluya un horario flexible, ayuda para profesionalizarse y actualizarse cada vez más y seguro médico, pueden mejorar el funcionamiento de la empresa

Generar diversidad cultural sostenida en valores que distingan a la marca empresarial también es una tarea pendiente. “Formar un equipo diverso en generaciones, formaciones, preferencias e incluso estilos de vida es más que necesario”, dijo Deysi, destacando que eso lo debe encabezar una persona con un liderazgo muy bueno.

Sigue el modelo tradicional

Tradicionalmente el área de recursos humanos de una empresa se encarga de trabajos administrativos que, si bien no se abandonaron, sí se diversificaron y adaptaron a nuevas necesidades.

Ahora el desarrollo organizacional, la consultoría, las capacitaciones, la selección enfocada en el talento y no solo en la tarea, son solo algunas áreas que fortalecieron a lo largo de los años con miras al sostenimiento de un equilibrio dentro de las organizaciones para evitar la rotación constante, desvinculaciones, insatisfacciones y mal clima. El objetivo es abocarse a un ecosistema en donde se pueda convivir, crecer y aprender.  

La talent relationship management también consideró muy necesario que el estilo de comunicación se concentre en estar acorde al público actual, que se inyecte toda la tecnología aplicada al negocio, generar un clima de confianza y que los valores que la empresa inculque, se evidencien en el trabajo de los empleados.

¿Se gasta en RRHH?

En Paraguay se modernizó gran parte de los procesos de recursos humanos, pero aún se camina hacia la actualización de un pensamiento crítico que sea capaz de enfocarse tanto al negocio como a las personas aportando valor a las organizaciones.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.