Rueda de negocios con empresarios uruguayos tiene su segunda edición

“Oportunidades de Negocios: Departamento de Canelones, Uruguay”, es el nombre que se le dio a la segunda rueda de negocios –después de dos años– con empresarios uruguayos en nuestro país, la cual será esta mañana en el salón auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a las 9:00.

El networking es organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), la Embajada del Uruguay en Paraguay y el Gobierno de Canelones-Uruguay.

El objetivo de dicho evento promover que las empresas uruguayas den a conocer sus productos y servicios en Paraguay, para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. De igual manera, esta misión comercial busca abrir mercados nuevos, contactar con clientes o socios potenciales y que los empresarios uruguayos conozcan más el mercado nacional en los rubros para cada empresa.

Por otro lado, el incentivo de exportación de los productos como la carne vacuna y aviar, cervezas, vinos, panificados, servicios de catering y alimentos también está dentro del interés de la actividad.

Los sectores que estarán presentes pertenecen al rubro de residencias para adultos mayores, vinos finos, vacunas, microbiología, jugos 100% naturales, manzanas, peras, limones, entre otros.

Edición 2016

En la primera edición de la rueda de negocios, realizada en mayo de 2016, los empresarios uruguayos destacaron lo atractivo que es Paraguay para invertir y recalcaron las posibilidades que existen de que Paraguay y Uruguay se complementen, teniendo en cuenta las similitudes y diferencias.

En ese entonces, varias autoridades uruguayas y empresarios manifestaron que Paraguay es un lugar de oportunidades en el que hay mucho potencial empresarial.

Para tener más información sobre el networking pueden comunicarse con la Rediex al (021) 616-3230 / 616-3258 o escribir a hruiz@rediex.gov.py.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.