San Bernardino diversifica su economía: ahora experimenta demanda hotelera y en primavera las marcas prefieren activar allí

San Bernardino, la ciudad veraniega que fue fundada por el presidente Bernardino Caballero y primeramente poblada por alemanes desde 1881, cumple 142 años. Además de ser un polo turístico de nuestro país –tal vez uno de los más importantes– ahora está convirtiéndose en una ciudad para dormir, con una economía más diversificada.

Según Lorena Salinas, del departamento de turismo de la Municipalidad de San Bernardino, lo cupos de alojamientos están llenos para este fin de semana por los festejos que organizarán por el aniversario de la ciudad. No obstante, hace varios fines de semana que la demanda hotelera y extra hotelera está explotando. “Estamos con cupo lleno para este fin de semana, hoy comienzan las actividades, que inician con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales”, subrayó.

Por otro lado, Salinas resaltó que a la ciudad le va bien en su economía, pero no es una casualidad, porque “cuenta con un gran potencial en el rubro del entretenimiento, ocio y turismo. Es la ciudad del verano, me atrevo a decir que recibimos más personas que Encarnación. Lo que ocurre es que las personas optan por pasar un fin de semana más familiar, aparte de toda la tradición veraniega que tiene este lugar”, dijo.

Entre la enorme oferta de alojamientos que dispone San Ber, destacan el Complejo Hotelero Arroyito Suites, el Complejo Ecológico Turístico Bioparque Yrupe, el Hotel Boutique La Casa del Cerro y Tava Glamping. Principalmente, lo atractivo que poseen estos lugares es la conexión que logran con la naturaleza.

Aunque la ciudad esté cambiando en cuanto a su perfil económico y las temporadas de mayor ocupación vayan extendiéndose, San Bernardino sigue siendo un destino veraniego. Desde primavera, las diferentes franquicias y eventos de gran magnitud deciden mudar su organización a San Bernardino, para aprovechar la afluencia de personas en la ciudad. El próximo evento multitudinario que tendrá como sede la ciudad veraniega es el Reciclarte, que contará con dos fechas, viernes 29 de setiembre y sábado 30 de setiembre, donde actuarán bandas como No te va gustar, Café Tacvba, Airbag, el Cuarteto de Nos, Los Tipitos, Estelares, Usted Señálemelo, Eruca Sativa y Marilina Bertoldi. 

Quizás te interese leer: Desde San Bernardino: Los bollos de la Alemana son tan icónicos como el lago

Infraestructura mejoró

Por su parte, el director de obras de la Municipalidad de San Bernardino, Carlos Villalba subrayó que servicios que antes estaban precarizados ahora abastecen a la cantidad de gente que recibe San Bernardino. Uno de ellos es la electricidad, que antes se cortaba periódicamente, en eventos por ejemplo, pero el sistema tuvo refacciones y ahora funciona mejor.

Pero el salto más llamativo es la inversión privada, que en los últimos tres a cuatro años llegaron a San Bernardino y más emprendimientos están activos. “Ahora la gente llega todo el año y la gente viene a vivir a la ciudad. Es gente que siempre tuvo casa, pero no optaban por vivir en ellas por la falta de servicios”, complementó.

Grandes firmas como Biggie y Superseis cuentan con tres a cinco sucursales, pero no son las únicas empresas que conforman un conglomerado que denota el crecimiento de la ciudad. “Antes no había dónde comprar cosas básicas y cuando terminaba la temporada, las firmas volvían de vuelta a Asunción. Ahora están establecidas marcas importantes como Acuarela, O Gaucho, por dar algunos nombres”, indicó Villalba.

Raíces alemanas

Aparte de los avances significativos que tuvo la ciudad, igualmente San Bernardino es lo que es por emprendimientos que son íconos de la ciudad. Las tres principales, corresponden a cosas que están estrechamente relacionadas con Alemania: La Alemana con sus bollos, el Parque Bernardino Caballero con la feria alemana los sábados y el restaurante Oktoberfest, con su tradicional cerveza.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.