Semar es caso de éxito con Grupo OLAM por implementar servicios de Google

Semar SRL, especializada en la provisión de herramientas e insumos para reparaciones mecánicas e industriales, se convirtió en caso de éxito de una implementación exitosa del Grupo OLAM, tras decidir migrar sus sistemas a Google y utilizar sus servicios como base de datos, SQL Active Directory y VPN.

Semar es una empresa paraguaya con un extenso catálogo de más de 20.000 ítems en herramientas y una cantidad similar en insumos, que requiere de una gestión de datos robusta y accesible. Para mantener un servicio óptimo, con este trabajo lograron que esa información esté disponible en todo momento y en todas sus presentaciones, ya sea en dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, o en los sistemas informáticos de sus locales.

“La gestión eficiente de la información es fundamental. La disponibilidad y seguridad de los datos son claves para optimizar el tiempo de los funcionarios. Para nosotros es clave la disponibilidad de la información para así ofrecer un mejor servicio al cliente final. Por esto, decidimos migrar a Google”, destacó el gerente general de Semar, Óscar Galeano.

Este cambio proporcionó agilidad, flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad constante del sistema, permitiendo a Semar acceder a la información sin complicaciones y mantener la operatividad frente a cualquier dificultad, dijo.

“La seguridad de los datos es uno de los principales activos de la empresa, tanto de clientes como inventarios y contabilidad. Google asegura que la información esté custodiada con copias de seguridad y accesible en todo momento, minimizando el riesgo de interrupciones en el servicio y evitando pérdidas de tiempo y dinero”, agregó el gerente general.

Significativa reducción de costos

En ese contexto, Semar confió en el Grupo OLAM para llevar a cabo esta migración. La elección se basó en su reconocido conocimiento y experiencia en la implementación de servicios en la nube de Google. “Lo primero que pensamos es que hasta la mejor herramienta tecnológica necesita de expertos que la implementen correctamente; fue allí que buscamos al mejor partner que sabe cómo se usa y cómo implementarla y los encontramos”, añadió.  

Así es que el gerente destacó “el soporte y acompañamiento del Grupo OLAM durante todo el proceso, proporcionando asistencia técnica, asegurando una transición sin inconvenientes y una operatividad continua para Semar. Gracias a esta colaboración, no solo hemos mejorado nuestra eficiencia operativa, sino que también hemos logrado una significativa reducción de costos”. 

Innovación para superar desafíos

Las soluciones de Google nos permitieron poder acceder a informaciones sin dificultad y nos permitirá seguir trabajando enfrentando a lo que se presente. También uno tiene que tener en cuenta las limitaciones de costos que se tienen que manejar para reunir todos los atributos mencionados en uno. Por eso Google es una de las herramientas más eficientes de servicio en la nube que tenemos disponible en nuestro mercado hoy en día, indicó por su parte José Ferreira, encargado de IT de la firma.

Con Google tenemos un control de lo que usamos, quiénes y cuánto usan y cuando tengo un proyecto y quiero implementar lo hago inmediatamente sin problema, mencionó.

El soporte del Grupo OLAM permitió a Semar reafirmar su posición como líder en el mercado de herramientas e insumos para reparaciones mecánicas industriales y como un referente en el uso de tecnología, asegurando así un servicio de alta calidad a sus clientes.  

En 2025, Semar celebrará tres décadas de exitosa trayectoria en el competitivo mercado paraguayo destacándose por su eficiencia y competitividad, aspectos cruciales en su sector.

Vea el video completo: https://youtu.be/KkJNFbRvM7g y entérese de todos nuestros casos de éxito https://www.olam.com/olam/casos-de-exito/

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.