¡Suma y sigue! Nexoos ya es una empresa B

Las Empresas B (B Corporation) son compañías que utilizan el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. Este movimiento, que se está implementando ya hace un buen tiempo en varios países, tiene como visión generar una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de las sociedades y de la naturaleza.

Para Daniel Mendoza, gerente de desarrollo de negocios en Nexoos Group S.A., el nombramiento de la empresa con ese título representa una responsabilidad, ya que la compañía seguirá desarrollando prácticas empresariales junto los trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente.

“Es un incentivo para seguir mejorando el impacto generado por Nexoos y construir una economía transparente que redefina el concepto del éxito”, afirmó.

De esta manera, Nexoos se convierte en la quinta compañía paraguaya en obtener dicho título.

“La certificación es una herramienta de mejora continua. Igualmente, las Empresas B son atractivas para inversores de alto impacto, una nueva categoría que invierten en compañías rentables, pero con impacto social y ambiental. También, atraen talentos profesionales que buscan trabajar en empresas con un propósito. Las Empresas B se posicionan fuertemente en medios de comunicación, eventos masivos, foros, y seminarios”, añadió.

Por último, según el directivo, no hubieran podido obtener la certificación sin el respaldo de KOGA Lab.

Sobre Nexoos

Nexoos es una plataforma de préstamos online que facilita el acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas.

Ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo de una forma simple y justa, por medio de una plataforma que conecta a inversores con solicitantes. Este procedimiento elimina costos y complicaciones presentes en los métodos tradicionales, ayudando a que se concreten préstamos con tasas y plazos más atractivos y flexibles para las empresas, a la par que el inversor logra un mejor retorno.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)