Una App para entrenar más pero cansarse menos

“La idea surge a partir de mi propia experiencia como deportista y como usuario de aplicaciones de entrenamiento. La realidad es que seis de cada diez personas que comienzan a entrenar abandonan antes de los tres meses por falta de motivación” explica el ingeniero Joaquín González, creador de MPTrain.

"Prácticamente todas las aplicaciones de training tienen por objetivo medir: distancia, calorías, latidos y muchos otros parámetros, pero esto no es suficiente para que los usuarios mantengan la motivación. Por eso nos enfocamos en crear un producto que motivara a las personas y las llevara a su máximo potencial además de tomar mediciones”, continua este ingeniero recibido en Córdoba y ahora radicado en Mendoza.

MPTtrain utiliza un entrenador virtual y acompañamiento de música adaptado científicamente a la velocidad de los ejercicios que aumenta el rendimiento físico, retrasa la fatiga y promueve la quema de calorías.

Entre 2010 y 2013, Joaquín se dedicó a probar esta teoría en unos 150 gimnasios de la Argentina con una primera versión de la aplicación en formato MP3. Al poco tiempo descubrió un estudio de la Universidad de Southern Queensland (Australia) y la Universidad de Brunel (UK) que había sido probado en triatlonistas del equipo olímpico australiano que concluía que la música sincronizada a la velocidad del ejercicio influía tanto en el rendimiento como en el estado anímico de los deportistas.

“Esta investigación comprobaba lo que sospechábamos, y nos dio el fundamento científico para nuestro método. Y, nuestra propia muestra con más de 7.000 usuarios nos sirvió para darnos cuenta de que ya era hora de crecer y lanzarnos al mundo con una aplicación móvil al alcance de cualquiera”, resume González.

MPTrain permite entrenar en cualquier momento y lugar, elevando la motivación y el rendimiento al máximo. Cuenta con una amplia gama de entrenamientos aeróbicos para correr, caminar, bici indoor, elíptico y cinta. También tiene una función para correr carreras, que permite elegir la distancia y el tiempo en el que se quiere correr.

Otra particularidad de MPTrain es que sus programas de entrenamientos se basan en el método Intensity Interval Training (HIIT). El HIIT es un entrenamiento en intervalos de alta intensidad que consiste en mezclar periodos cortos de tiempo de un entrenamiento cardiovascular muy intenso con otros periodos cortos de intensidad moderada o baja creando condiciones hormonales favorables para el desarrollo físico y la aceleración de la pérdida de peso.

“Con MPTrain incluso gente con sobrepeso y obesidad comienza a tolerar mejor los ejercicios de altas intensidad, acelerando el proceso de quema de calorías y por consiguiente la pérdida de peso” asegura González.

Está disponible para Smartphones Android e IOS, Smart TV LG o como reproductor de audio. No consume recursos excesivos del smartphone y tiene ciertas funcionalidades que no requieren conexión a Internet.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.