Una buena para el comercio: habilitan el servicio de delivery fronterizo para Pedro Juan Caballero

Víctor Hugo Barreto, presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Pedro Juan Caballero, informó que desde ayer están trabajando bajo la modalidad de delivery fronterizo para el intercambio de mercaderías con los ciudadanos de Ponta Porã. “Los pasos sanitarios fueron colocados en la línea internacional y cuentan con funcionarios que se encargan de exigir el cumplimiento de todos los procesos sanitarios”, explicó el titular. 

"A través de estos pasos sanitarios estamos reactivando el comercio de la zona y por más que no sea una reactivación plena, nos da tranquilidad saber que nuestros compradores del otro lado ahora sí nos podrán solicitar los productos de su interés y que mediante estos puntos les entregaremos con todas las normas de seguridad", sostuvo.

El mercado interno representa un 5% del movimiento comercial de PJC, y el 95% restante depende exclusivamente de los turistas, mayormente brasileños. Pero como las condiciones socioeconómicas no son las ideales en este país, con este sistema se empezará a mover un 15% del volumen promedio mensual, pero gradualmente irá subiendo, resaltó el presidente. 


Según Barreto, hasta ayer se instalaron seis pasos sanitarios para el intercambio de mercaderías, pero este miércoles se instalarán otros dos para tener una mayor cantidad de puestos y evitar las aglomeraciones en cualquier horario. 

En estos pasos se colocaron lavamanos, se controla la temperatura, se exige el uso de mascarillas, se desinfectan las cajas o bolsas con productos, y se trata que todas las operaciones sean abonadas de forma digital, aunque si se hacen con efectivo, existen los productos necesarios como alcohol o preparados para desinfectar los billetes.  

"Finalmente, desde la cámara optamos por no cobrar un precio fijo a las personas que utilicen estos puestos de intercambio, pero sí contamos con empresarios que son beneficiarios para que esto sea posible, y las personas que los utilicen pueden hacer aportes voluntarios. Porque esto no sirve exclusivamente para los comerciantes, sino también para las familias que viven en ambos lados de la frontera y quieren pasarse artículos de cualquier tipo", manifestó.

La autorización de este sistema se dio a través del llamado de Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional. Entonces como ya se tenían los puestos listos, desde hace un mes, los instalaron de inmediato y empezó a funcionar el sistema, concluyó. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.