Vale un trago: Ron Residentas proyecta vender por US$ 2 millones a finales de 2024 (y con primeras exportaciones)

Ron Residentas es un producto paraguayo que aspira a llegar a los mercados más exigentes. Aunque aún no ha sido lanzado oficialmente, ya participó en ferias internacionales, como la Feria de Alimentos Anuga, en Alemania.

Camilo Román, CEO de la marca, comentó que el nombre es un homenaje a las mujeres paraguayas que lucharon durante la Guerra contra la Triple Alianza. Expresó que Ron Residentas está a las puertas de su lanzamiento oficial. Por ahora están en plena distribución en Gran Asunción, sumando puntos de venta y alcanzando cerca de 150 en las próximas semanas.

Asimismo, informó que actualmente tienen en stock cerca de 25.000 botellas listas y una planta con la capacidad de llenar cerca de 1.500 botellas por día. Este año comercializaron la totalidad de la producción hecha para el carrulim. Igualmente, tras la participación en Anuga, obtuvieron los primeros pedidos de cotización para mercados externos.

“Proyectamos hacernos del 0,32% del mercado de bebidas blancas en Paraguay para finales del 2024, lo que se traduciría a una facturación que rondaría los US$ 2 millones. Creo que cerrando incluso nuestras primeras exportaciones y expandiendo nuestra capacidad productiva, ese número puede crecer considerablemente”, afirmó.

Paralelamente, contó que están con planes de lanzar dos presentaciones más para el 2024, aparte de los Reposado y Añejo, sumando cuatro rones muy distintos y de altísima calidad. Como novedad, anunció que introducirán al mercado una línea más económica de caña paraguaya de altísima calidad para atender a todos los segmentos disponibles.

“Creemos que se viene un 2024 de nada más que buenas noticias y crecimiento sostenido. Probablemente hagamos una ronda de inversión para sumar capital y expandir el negocio pensando en los próximos 12 años”, manifestó.

La elaboración se inició en la destilería ubicada en Arroyos y Esteros, donde se acopia la caña de azúcar, se hace la miel virgen y se destila a partir de ésta. Ese alcohol pasa a reposar en toneles de incienso marrón y barriles de roble. Una vez que han alcanzado la madurez deseada, se transportan a Asunción, donde funciona la embotelladora y el centro logístico para su distribución.

Con respecto al sello característico de la firma, describió que se trata de una calidad Premium. Al mismo tiempo considera que los rones ofrecen una calidad superlativa, digna de competir con los mejores whiskies, rones y distintos destilados del mundo.

“Ya hemos cosechado nuestra primera medalla en un torneo en EE.UU. y pronto buscaremos ser el ron más premiado del país”, aseveró. La destilería emplea de manera directa a ocho personas y de manera indirecta a cerca de 200, teniendo en cuenta los trabajos de los cañicultores, destilería, transporte, y distribución.

Quizás te interese leer: 

El sésamo, la chía y el maní paraguayo captan interés en Anuga – Alemania (la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo)

Ka'a he'ê endulzó a alemanes: PY Teas cerró negocios por alrededor de US$ 500.000

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.