U Vital: emprendimiento paraguayo que conquista el mercado de los juegos infantiles

(Por BR) U Vital, un emprendimiento que nace en 2022 de la mano de Junior Uldera, quien, en conversación con InfoNegocios, compartió que lo que impulsó la creación de U Vital fue el recuerdo de su padre, conocido por fabricar parques infantiles de hierro. En ese sentido, decidió continuar con ese legado, pero con un enfoque innovador y tecnológico.

“Tras investigar nuevas tecnologías, me decidí por el rotomoldeo, un proceso que permite crear estructuras seguras y duraderas para los parques infantiles. Viajé a Argentina para capacitarme y adquirir las maquinarias necesarias, y desde 2022 estamos plenamente operativos con U Vital”, comentó Uldera.

Esto marcó el comienzo de U Vital, que desde su establecimiento es pionero en el diseño de parques infantiles más seguros y enfocados en el desarrollo integral de los niños. El material principal que utilizan en sus productos es el polietileno de alta densidad (HDPE), un plástico reciclable que destaca por su resistencia a impactos, a los rayos UV y a condiciones climáticas.

Además de la seguridad, los parques de U Vital son diseñados en colaboración con pedagogos y expertos en desarrollo infantil para fomentar habilidades físicas como el equilibrio, la coordinación y la fuerza, además de promover la interacción social.

En cuanto a sus planes de crecimiento, U Vital tiene una estrategia de expansión regional. “Nos estamos enfocando primero en consolidarnos en Paraguay, pero ya tenemos planes de expansión a nivel regional. Estamos trabajando para abrir mercados en países vecinos como Argentina y Brasil, donde vemos una gran oportunidad para nuestros productos. Además, ya iniciamos conversaciones con distribuidores internacionales para exportar a más países de Sudamérica”, indicó Uldera.

A nivel local, la empresa ofrece opciones escalables con precios accesibles, comenzando desde los G. 10 millones para parques básicos hasta proyectos personalizados que pueden superar los G. 100 millones.

Aparte de U Vital, Uldera posee Udecora; ambas empresas están unidas por la innovación y personalización. Mientras que Udecora se dedica a la decoración y mobiliario con ratán y cuerda náutica, U Vital aplica estos mismos principios al diseño de espacios al aire libre. Ambas empresas comparten los valores de calidad, innovación y satisfacción del cliente, y el fundador gestiona ambos proyectos delegando responsabilidades en equipos de confianza, lo que le permite enfocarse en estrategias comunes para optimizar recursos y generar sinergias entre las dos empresas.

En términos financieros, 2024 fue un año de gran crecimiento para U Vital, con un aumento del 35% en las ganancias comparado con el año anterior, impulsado por una alta demanda de sus parques. Udecora, por su parte, también tuvo un incremento del 20%, beneficiándose del crecimiento en el sector de la construcción y decoración en Paraguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.