U Vital: emprendimiento paraguayo que conquista el mercado de los juegos infantiles

(Por BR) U Vital, un emprendimiento que nace en 2022 de la mano de Junior Uldera, quien, en conversación con InfoNegocios, compartió que lo que impulsó la creación de U Vital fue el recuerdo de su padre, conocido por fabricar parques infantiles de hierro. En ese sentido, decidió continuar con ese legado, pero con un enfoque innovador y tecnológico.

“Tras investigar nuevas tecnologías, me decidí por el rotomoldeo, un proceso que permite crear estructuras seguras y duraderas para los parques infantiles. Viajé a Argentina para capacitarme y adquirir las maquinarias necesarias, y desde 2022 estamos plenamente operativos con U Vital”, comentó Uldera.

Esto marcó el comienzo de U Vital, que desde su establecimiento es pionero en el diseño de parques infantiles más seguros y enfocados en el desarrollo integral de los niños. El material principal que utilizan en sus productos es el polietileno de alta densidad (HDPE), un plástico reciclable que destaca por su resistencia a impactos, a los rayos UV y a condiciones climáticas.

Además de la seguridad, los parques de U Vital son diseñados en colaboración con pedagogos y expertos en desarrollo infantil para fomentar habilidades físicas como el equilibrio, la coordinación y la fuerza, además de promover la interacción social.

En cuanto a sus planes de crecimiento, U Vital tiene una estrategia de expansión regional. “Nos estamos enfocando primero en consolidarnos en Paraguay, pero ya tenemos planes de expansión a nivel regional. Estamos trabajando para abrir mercados en países vecinos como Argentina y Brasil, donde vemos una gran oportunidad para nuestros productos. Además, ya iniciamos conversaciones con distribuidores internacionales para exportar a más países de Sudamérica”, indicó Uldera.

A nivel local, la empresa ofrece opciones escalables con precios accesibles, comenzando desde los G. 10 millones para parques básicos hasta proyectos personalizados que pueden superar los G. 100 millones.

Aparte de U Vital, Uldera posee Udecora; ambas empresas están unidas por la innovación y personalización. Mientras que Udecora se dedica a la decoración y mobiliario con ratán y cuerda náutica, U Vital aplica estos mismos principios al diseño de espacios al aire libre. Ambas empresas comparten los valores de calidad, innovación y satisfacción del cliente, y el fundador gestiona ambos proyectos delegando responsabilidades en equipos de confianza, lo que le permite enfocarse en estrategias comunes para optimizar recursos y generar sinergias entre las dos empresas.

En términos financieros, 2024 fue un año de gran crecimiento para U Vital, con un aumento del 35% en las ganancias comparado con el año anterior, impulsado por una alta demanda de sus parques. Udecora, por su parte, también tuvo un incremento del 20%, beneficiándose del crecimiento en el sector de la construcción y decoración en Paraguay.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.