Allá vamos, Mickey Mouse: Aerolíneas Argentinas tendrá vuelo directo Ezeiza - Orlando desde diciembre

La fecha del primer despegue será el 9 de diciembre y tendrá 3 frecuencias semanales durante nuestra temporada de vacaciones. El vuelo será operado con el modelo Airbus 330 - 200

Image description

La temporada de verano en Argentina viene con sorpresas: desde el 9 de diciembre hasta el 21 de marzo, Aerolíneas lanzará una ruta directa entre Buenos Aires y Orlando. Con 3 vuelos semanales, luego de esa fecha, se evaluará qué frecuencia tendrá.

Los días de salida serán los lunes, miércoles y sábados a las 23:30 hs, llegando a Orlando a las 7:10 hs (horario local). Los regresos al país serán los martes, jueves y domingos a las 16:25 hs (hora local) con un arribo a Buenos Aires a las 4:00 hs.

Este esquema de horarios favorecerá las conexiones con vuelos desde y hacia Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tucumán, Salta, Porto Alegre, Asunción, Santiago de Chile y San Pablo.

Los aviones encargados de operar la ruta serán los Airbus 330 - 200, que cuentan con una capacidad para 260 personas: 240 en económica y 22 en Club Cóndor.

Las salidas desde Ezeiza serán los días lunes, miércoles y sábado a las 23:30 hs., y llegarán a Orlando a las 7:10 hs. (hora local). En tanto que los regresos desde Orlando están previstos para los días martes, jueves y domingo a las 16:25 hs. (hora local), con llegada a Buenos Aires a las 4:00 hs. Estos horarios favorecerán las conexiones con vuelos desde y hacia Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tucumán, Salta, Porto Alegre, Asunción, Santiago de Chile y San Pablo.

"La apertura de esta nueva ruta internacional es una apuesta de Aerolíneas Argentinas en su constante búsqueda de generar más ingresos y optimizar su operación", afirmó durante la presentación Luis Malvido, presidente del Grupo Aerolíneas. Y agregó: "Orientamos todo nuestro esfuerzo a la identificación de las preferencias de los pasajeros y a satisfacerlas con un producto de calidad".

Así, este vuelo se suma al ambicioso proyecto de Aerolíneas Argentinas que ya cuenta con 35 rutas abiertas en los últimos tres años. Actualmente, operan 18 rutas más que en 2015. La última ruta internacional que sumó es la que une Córdoba y Punta Cana, inaugurada el 25 de agosto de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.