En alianza con Mercado Pago, Legión Extranjera abre el primer local cash free del país

Está ubicado en Alto Palermo Shopping. Cada empleado cobrará con el dispositivo Mercado Pago Point a través de un celular. Además los clientes tendrán en el local una tablet para poder elegir y reservar productos directamente en la tienda virtual soportada por Mercado Shops

Image description
Así es el local que Legión Extranjera abrió en Alto Palermo Shopping.

Legión Extranjera, la marca de mochilas y bolsos que nació online, presenta su primer stand propio en Alto Palermo Shopping, donde se pagará únicamente a través de Mercado Pago Point.

El sistema funcionará así: cada empleado del local cobrará con el dispositivo Mercado Pago Point a través de un celular. Este mecanismo tiende a eficientizar todo el proceso de comercialización.

“Ser el primer local cash free del país nos permite integrar lo mejor de la experiencia digital con la compra tradicional, usando la tecnología para fusionar el control de las ventas y administración de pago en un mismo lugar. Gracias a Mercado Pago pudimos lograrlo. Apostamos a lo digital como medio de comunicación, apoyándonos en el ecosistema de Mercado Libre, quien a través de Mercado Shops actúa como socio estratégico y comercial del negocio”, dijo Victoria Estrada, una de las tres hermanas fundadoras de Legión Extranjera.

De esta manera, todos los cobros de la tienda de Legión Extranjera pasarán por Mercado Pago Point, un dispositivo que se conecta a la entrada auricular de cualquier smartphone o tablet y transforma automáticamente al dispositivo en una terminal de cobro, permitiendo a aceptar tarjetas de crédito y ofrecer facilidades de pago a sus compradores.

Al respecto, Marcelo Fagalde, Líder de Pagos Móviles de Mercado Pago, expresó: "Mercado Pago Point permite a cualquier comercio transformar un celular en un punto de cobro de tarjetas de crédito. La solución ofrece hasta 12 cuotas sin interés con más de 20 bancos. Queremos impulsar este tipo de iniciativas que hacen más seguros y simples los procesos de pago, y reducen la necesidad de utilizar efectivo".

Asimismo, el local pondrá a disposición de los clientes una tablet para poder elegir y reservar productos directamente en la tienda virtual soportada por Mercado Shops en caso que no haya stock del producto y deseen  recibir la compra directamente en su domicilio, a través de Mercado Envíos.
 

Legión Extranjera es una marca argentina de producción nacional que fabrica mochilas urbanas, bolsos, materas, neceser y cartucheras, entre otros. Fue fundada en 2014 por las hermanas Sara, Agustina y Victoria Estrada.
 

Este año, Legión Extranjera fabricó más de 10.000 unidades, creciendo exponencialmente la productividad de su negocio. Su objetivo es formar una marca responsable, comprometida con el medio ambiente, y fabricar productos de calidad, cómodos, fáciles de cuidar y duraderos.

Tienen en cuenta la sustentabilidad en cada uno de los procesos, desde los inicios de su producción y confección hasta en su comunicación y distribución. Utilizan la tecnología como modo de apoyo, ya que les permite no sólo ser sustentables en su desarrollo, sino también ampliar el mercado de manera más ágil, logrando mayor alcance en menor tiempo sin necesidad de armar grandes estructuras en su negocio.

En esta etapa de franca expansión, presentan su primer local propio en el shopping Alto Palermo, siendo el primero en el país con la modalidad de pago cash free, potenciada por Mercado Pago. Más información en www.legionextranjera.com.ar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.