Air France ya no tocará pista directamente en Carrasco, pero amplía su oferta a UY a través de Gol

(Por Sabrina Cittadino) Air France se despidió de Uruguay. Pero no del todo… Si bien sus aviones dejarán de aterrizar en el Aeropuerto de Carrasco, según anunció el ministro de Transporte la semana pasada, la aerolínea ampliará su oferta al mercado uruguayo a través de Gol. Junto con la holandesa KLM, ahora son 16 las opciones para llegar a Europa, tanto por París como por Ámsterdam, haciendo escala Río de Janeiro o San Pablo.

Image description

Air France optó por finalizar las operaciones en Uruguay, al menos directamente. Es que desde comienzos de este mes, la aerolínea francesa y la holandesa KLM han estado sacándole mayor jugo a su acuerdo de cooperación comercial y estratégica con la brasileña Gol.

Con esta asociación, actualmente se están llevando adelante dos grandes proyectos. Por un lado, el de la creación de un nuevo hub en el nordeste de Brasil, en Fortaleza. A partir de mayo del año que viene, habrá cinco vuelos semanales a París y Ámsterdam desde dicha ciudad norteña, los que llevarán a conectar a los pasajeros con Europa y otras partes del mundo. Además, Gol también comenzará a estudiar la viabilidad económica de generar nuevas rutas con Fortaleza para, precisamente, impulsar el hub —según el gerente Ejecutivo de Mercados Internacionales de Gol, Giancarlo Alcalai, la ruta directa con Montevideo será analizada más adelante—.

El segundo proyecto es el de la cooperación estratégica para atender el mercado uruguayo. Aunque Air France ya no realizará más sus vuelos entre Montevideo y París vía Buenos Aires, a través de Gol la compañía aérea y KLM dispondrán de diez vuelos semanales desde Montevideo a Europa y 16 desde el viejo continente a la capital uruguaya.

Desde Carrasco a París, vía San Pablo en un vuelo operado por Gol, se podrá viajar lunes, martes, jueves, sábados y domingos. Hacia Ámsterdam vía San Pablo habrá un vuelo diario, mientras que a través de Río de Janeiro, el trayecto podrá hacerse martes, jueves y sábados. Si bien el costo del pasaje depende de la disponibilidad del avión, fechas y ofertas, por unos US$1.100 los uruguayos ya podrán visitar Europa entrando por las capitales de Francia u Holanda.

Jean-Marc Pouchol, director General de Air France-KLM para Brasil y el Cono Sur se mostró entusiasmado por las nuevas frecuencias y finalizó el evento de presentación expresando: “Air France-KLM no se está retirando del mercado, todo lo contrario. Sabemos que vamos a tener éxito con esta oferta más amplia para los uruguayos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)