Muchos verdes en el Autódromo de El Pinar para que llegue el TCR World Tour

Se disputará en el fin de semana del 19 y 20 de agosto y se esperan 25.000 personas. Será la primera vez que Santiago Urrutia corra una carrera de estas características en Uruguay. A la inversión de la Intendencia de Canelones se suma la que la propia AUVO hizo.

Image description

El lunes 24 de julio la Intendencia de Canelones y la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) se encontraron en el autódromo Víctor Borrat Fabini, en El Pinar, para firmar un convenio mediante el cual se remodelará y ampliará el escenario deportivo.

El encuentro se dio en el Parador Gonchi Rodríguez, en el autódromo, donde se hizo presente Yamandú Orsi, intendente de Canelones, junto a otras autoridades departamentales, así como el presidente de AUVO, Julio Maglione, y Santiago Urrutia, el destacado piloto uruguayo que competirá en El Pinar por primera vez en una categoría de este nivel. 

La quinta fecha del TCR World Tour tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto en el autódromo de El Pinar y las entradas son limitadas y ya están en venta en Tickantel. La competencia tendrá más de 40 autos en la parrilla, 35 pilotos extranjeros, 1.000 personas de staff trabajando en el evento y transmisión en vivo a más de 100 países.

Durante la firma del convenio, Santiago Urrutia dijo que correr por un campeonato mundial en Uruguay es “cumplir un sueño y un gran orgullo”, y se mostró muy entusiasmado de poder compartir con los pilotos de todo el mundo las particularidades de su país natal. 

“Invito a la gente a participar, a asegurar su lugar cuanto antes porque las entradas se vienen vendiendo a muy buen ritmo. Será un gran espectáculo, un gran evento familiar”, afirmó Urrutia. El piloto dijo que “seguro se sentirá el apoyo por ser local” y se detuvo en destacar el apoyo de la Intendencia de Canelones para la realización de las obras.

Por su parte, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, explicó que la comuna ve un gran potencial en la actividad y por eso quiso asociarse a la propuesta: “Queremos que El Pinar sea la referencia del automovilismo a nivel nacional”, dijo el jerarca, y valoró muy positivamente la gestión que AUVO viene haciendo en el autódromo. 

“Siempre encontramos las puertas abiertas, y siempre quisimos acompañar porque vale la pena, es bueno para el automovilismo, es bueno para el país que se desarrolle esta actividad y que a futuro se puedan traer otros eventos. El autódromo de El Pinar es una joyita que hay que cuidar y potenciar”, expresó el intendente e invitó a apoyar a Urrutia en la carrera.

Por su parte, en charla con InfoNegocios, Julio Maglione comentó: “Es la primera vez que llega el TCR World Tour a Uruguay. Ya ha venido tres veces consecutivas el TCR South America, y por el éxito de esas ediciones es que ahora llega el campeonato mundial”.

Sobre las remodelaciones que ya están llevando a cabo en el autódromo, dijo: “Se está trabajando en todo lo que es la seguridad en pista, tanto para el piloto como para el público. Se hizo un tramo nuevo de pista, de unos 520 metros, se ensancharon otros mil metros de pista, se han cambiado todos los pianos y los escapes. El monto necesario es de unos 60 Millones de pesos. Aparte de eso, hay un arreglo paralelo que lo está llevando a cabo la propia asociación, en el entorno de los US$ 500.000. Estamos poniendo un Race Control, como un “VAR” de automovilismo, con 36 cámaras controlando todas las maniobras de los pilotos, se hizo un centro médico, se refaccionaron baños, se hicieron vestuarios”. 

Tanto las obras financiadas por AUVO como las financiadas por la Intendencia ya se están terminando y estarán listas para el evento del 20 de agosto. 

Maglione también comentó que se esperan unas 25.000 personas. “Va a ser entre sábado y domingo, y no solo va a ser una carrera de autos sino que va a ser un espectáculo con grupos musicales, shows de drifting, desfiles de autos clásicos y mucho entretenimiento para que una familia completa pueda pasar bien”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.