Reserva anticipada de AR, ajuste de precios de 5% y mayor interés de BR (¿qué se espera del verano 2024?)

Según un informe de InfoCasas, elaborado en base a los datos recogidos por el portal Casas en el Este, las proyecciones para la próxima temporada de verano muestran que el público argentino busca congelar los precios con una reserva anticipada, que la baja del precio del US$ motiva a propietarios a un reajuste y que Punta del Este sigue siendo el balneario con más búsquedas. Para conocer más detalles, desde InfoNegocios dialogamos con Oscar Lanzaro, coordinador de Casas en el Este

Image description

Se acerca una nueva temporada de verano y Uruguay, especialmente los balnearios de toda su costa atlántica, se prepara para recibir a aquellos turistas que eligen nuestras playas como destino de sus vacaciones. En este marco, para entender cómo viene perfilándose el verano 2024, InfoNegocios dialogó con Oscar Lanzaro, coordinador de Casas en el Este, quien preparó un informe del tema para InfoCasas y lo compartió con nosotros aportando más detalles.

Según Lanzaro, de acuerdo a los datos obtenidos por el portal Casas en el Este, el número de consultas y visitas mostró un ligero incremento tanto de usuarios locales como de extranjeros respecto al mismo período del año anterior. De hecho, según el informe, las consultas crecieron 4% y las visitas un 7%.

La demanda de propiedades se divide de la siguiente manera: uruguayos 64%, argentinos 19%, brasileños 12%, chilenos 2%, españoles 1%, estadounidenses 1% y de otros países también 1%.

Según Lanzaro, la situación económica argentina mantiene cautelosos a los operadores turísticos locales que ven con preocupación la depreciación de la divisa argentina respecto al dólar. “A diferencia de años anteriores y en un esfuerzo por congelar los precios para la próxima temporada, muchos argentinos están realizando reservas anticipadas en las propiedades del este”, sostiene el trabajo de Casas en el Este.

En este sentido, se espera una estadía similar a la del pasado verano con un promedio cercano a los 10 días y alto recambio de público.

En materia de oferta de propiedades, Lanzaro dice que se registra un 20% más de renovaciones en comparación a años anteriores. “Los propietarios de las zonas costeras del este están tomando medidas proactivas para capitalizar esta reserva anticipada. De hecho, se observa que los anuncios de propiedades se están realizando con más antelación en comparación con años anteriores”, remarca el coordinador de Casas en el Este.

En cuanto a los precios disponibles, los alquileres temporales están experimentando un incremento moderado del 5% aproximado, para compensar la baja en el precio del dólar.

Para aportar datos más específicos, Casas en el Este tiene en este momento 3.800 propiedades en Punta del Este, 1.900 en Rocha, 1.600 en Piriápolis y unas 500 propiedades entre los distintos balnearios del departamento de Canelones.

Los balnearios que componen el top 5 más buscados y su ticket promedio por día son, según el informe, Punta del Este con US$ 210, La Paloma US$ 195, Punta del Diablo US$ 195, Piriápolis US$ 155 y Atlántida US$ 115, siendo este balneario de Canelones uno de los que más creció en preferencias (14%), seguido por Punta Colorada (11%) y San Francisco (8%).

En suma, a poco más de tres meses para el comienzo de una nueva temporada estival, Uruguay debe prepararse para dar bienvenida a miles de extranjeros que llegan a nuestras playas para disfrutar de las vacaciones.

Las cifras del verano pasado marcaron una temporada de números verdes con un ingreso superior a 1.200.000 turistas durante el primer trimestre del 2023 que gastaron US$ 741 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.