Vuelve Mové Montevideo, el evento inmobiliario más innovador del mercado uruguayo

Este viernes 16 y sábado 17 se realizará la tercera edición del evento inmobiliario más activo del mercado, enfocado a quienes están buscando invertir o vivir en algunas de las zonas más seguras de Montevideo.

Image description

El evento se realizará en Julio César 1340, de 16 a 19 horas, y el sábado 17 de marzo en Rambla Francia esquina Zabala de 11 a 17 horas?. En esta oportunidad, Mové Montevideo III abrirá las puertas a una oportunidad única: tres proyectos seleccionados para vivir o invertir, en tres zonas diferentes de Montevideo y en tres momentos diferentes de obra para que los visitantes puedan elegir según sus propias necesidades.

Bajo el lema “Vas a vivir mejor”, OWN.com.uy, la comercializadora inmobiliaria detrás de Mové Montevideo, invita a todos los interesados al "open day" de los apartamentos modelo en los proyectos seleccionados, con charlas informativas, gastronomía, música y la oportunidad de ver desde adentro el desarrollo inmobiliario que está moviendo Montevideo hacia adelante.

¿Inversión en pozo u ocupación inmediata?

En su primer edición Mové Montevideo lanzó en exclusiva la venta de 40 unidades en Distrito M, en Avenida Italia y Mariscala, el primer distrito de Montevideo. En su segunda entrega, lanzó 20 unidades en Torre VIX (hoy Torre Centra), en el punto de unión entre Cordón y el Centro, una zona neurálgica de la capital con un éxito total de ventas.

Y en esta oportunidad, en su tercera edición, Mové Montevideo III presenta una selección de apartamentos de 1 dormitorio ubicados en Ciudad Vieja, Cordón y Pocitos Nuevo. Es un evento que apunta a democratizar la compra y venta de propiedades y a dinamizar el mercado inmobiliario.

Escollera, una nueva forma de vivir en Ciudad Vieja

La Ciudad Vieja de Montevideo es un lugar con un encanto único, Escollera es un proyecto que fusiona ubicación, vista, diseño de vanguardia, identidad y tecnología. El edificio, ubicado en Rambla Francia y Zabala, es el único proyecto en Montevideo sobre la línea de la rambla dentro de la ley de Vivienda Promovida 18.795 que ofrece beneficios fiscales para el comprador. La vista al mar, terrazas y balcones, cocheras, modernos espacios con la mejor tecnología de construcción y buenas terminaciones. hacen de este proyecto una de las grandes oportunidades del año.

Los apartamentos de 1 dormitorio van desde los US$105.575 y la entrega de las primeras unidades está programada para julio de 2018.  

Julio César II, invertí en una zona segura

El segundo proyecto -ya construido- está ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo inmobiliario de Montevideo. Julio César II es un edificio que combina una fachada exterior clásica con modernos apartamentos en el interior diseñados para vivir una vida activa, cerca de todo y en la tranquilidad de Pocitos Nuevo.

Es un edificio de construcción sólida con apartamentos de 1 dormitorio desde los US$145.400.

Torre Centra, la renovación del centro

Para quienes buscan comprar en pozo, esta es una buena oportunidad. Ubicado en el eje de la actividad comercial de la capital y en uno de los lugares más buscados para vivir y trabajar, Torre Centra busca marcar tendencia iniciando la renovación del centro de Montevideo. Estratégicamente ubicado sobre la calle Constituyente, frente al emblemático monumento al Gaucho, el edificio comenzará a construirse en abril y en el marco del evento ofrece apartamentos desde US$111.080 con beneficios fiscales para el comprador en el marco de la ley de Vivienda Promovida 18.795.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.