6 aplicaciones móviles que pueden servirte como guía de alimentación

Los alimentos que consumimos son muy importantes para nuestra actividad diaria y hoy gracias a la tecnología podemos saber qué alimentos pueden favorecernos o cuáles son los apropiados según la dieta que llevamos. En esta nota te presentamos seis aplicaciones móviles que te guiarán hacia una correcta alimentación, incluye apps dirigidas a celiacos, diabéticos, vegetarianos, entre otros.


mobiCeliac

La app está orientada a las personas intolerantes al gluten, o bien, a aquellas que deseen llevar una dieta libre de dicha proteína. mobiCeliac cuenta con plataformas para cada país y en Paraguay ofrece información sobre alimentos, bebidas, medicamentos y cosméticos entre otros, que no contienen gluten. Así también, podrás contar con la lista de ingredientes habituales de alimentos y productos de utilización diaria como maquillaje o artículos de higiene, además de restaurantes y comercios que pueden servirte. Está disponible para Android e iOS.

SmarTACC

Es otra opción para celíacos, con esta aplicación los usuarios tienen un amplio y accesible listado de recetas libres de gluten con fotografías, ingredientes y modos de preparación, podés buscar los alimentos según el tipo de comida o componente que querés. Al igual que la app anterior, comprende un geolocalizador de comercios de venta de productos aptos para celíacos y está disponible para ambos sistemas operativos.

Carb Manager: Keto Diet App

Posee una base de datos con más de 1 millón de alimentos y ofrece más de 350.000 recetas bajas en carbohidratos, además, permite hacer un seguimiento del ejercicio que realizás, de tu peso y de tus medidas corporales. Esta herramienta dispone de calculadora Keto que rastrea carbohidratos netos, macros, entre otros, calculadora de macronutrientes que mide carbohidratos, grasas y proteínas, y un contador de calorías. Se encuentra en Android e iOS.

Low Carb

Se trata de otra elección para realizar la dieta keto. Cuenta con recetas simples, rápidas y bajas en carbohidratos de acuerdo a un plan de dieta individual, tiene un diario contador de calorías y desarrolla un análisis inteligente contando proteínas, grasas, fibra y carbohidratos. Contiene opciones de alimentos vegetarianos, veganos, libre de gluten y lactosa. Está disponible tanto para Android como iOS.

Dieta para diabéticos

Presenta un controlador de glucosa y una guía de alimentos buenos para la diabetes, además de dietas orientadas a una vida saludable con ambos tipos de la enfermedad (1 y 2), para diabéticos e hipertensos, y para el correcto adelgazamiento. Cuenta con menús semanales y tips para comer fuera de casa. La app te puede ayudar a crear un plan alimenticio saludable.

Vegamecum - Recetas Veganas

Te brinda una selección de recetas 100% vegetales, sin lácteos y sin huevo de la manera más completa, con la plataforma tendrás una comida destacada de la semana y podrás prepararla mediante audios, así también, te muestra la información nutricional de cada uno de los platos que quieras preparar y la opción de modificar las medidas de ingredientes según la cantidad que quieras hacer. Está disponible para ambos sistemas operativos.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.