Aerolínea de carga mexicana operará el primer Airbus A330-200 P2F de América

(Por Gustavo Galeano) El primer A330-200 P2F de las Américas fue entregado a Aerotransportes Mas de Carga (MAS) en arrendamiento por parte de Altavair, convirtiéndose en la primera aerolínea de Norte y Sudamérica en volar el A330-200 P2F. Con este avión, convertido por Elbe Flugzeugwerke (EFW) – una empresa conjunta entre Airbus y ST Engineering, la aerolínea de carga se une a la familia de operadores de Airbus en América Latina.
 
 

El A330-200 P2F (Passenger-to-Freighter) es un miembro de la probada familia de aviones A330. El carguero puede transportar hasta 61 toneladas métricas y ofrece un alcance de hasta 4.200 millas náuticas, lo que mejorará en gran medida los planes de expansión de la compañía de carga en nuevos mercados, incluida China, en donde obtuvo la certificación para volar el año pasado.

“Nos emociona que MAS se una a la familia de operadores de Airbus en México y experimente los beneficios de operar este carguero de nueva generación. El A330-200P2F proporcionará a MAS una operación altamente eficiente gracias a su mayor capacidad de carga útil y alcance. Su sección transversal de fuselaje optimizada ofrece flexibilidad para transportar una amplia variedad de tamaños de palets y contenedores. Airbus confía en que el A330-200 P2F apoyará con éxito los planes de expansión de MAS», dijo Arturo Barreira, Presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.

Como avión moderno con la avanzada tecnología de Airbus, que incluye controles de vuelo «fly-by-wire», el A330 ofrece una plataforma altamente capacitada para su conversión en carguero. Se han encargado más de 1.600 A330 y se han entregado más de 1.300 desde la entrada en servicio del A330 en 1994, lo que supone una gran fuente de aviones para apoyar el programa de conversión durante muchos años.

MAS aprovechará el aumento de la carga útil y el alcance del A330 para ampliar nuestra presencia global, aumentando los vuelos a Europa y Sudamérica y comenzando a volar a China. La innovadora fiabilidad del A330 P2F y su reducido impacto medioambiental lo convierten en el avión ideal para que MAS tenga éxito en el mercado global de la carga», dijo Luis Sierra, CEO de MAS.

En diciembre de 2018, MAS lanzó un ambicioso plan de expansión bajo una nueva propiedad y gestión, con Discovery Americas, un fondo de capital privado en México. De esta forma, la red de vuelos regulares y chárter de MAS se extiende por las Américas y ahora tiene la capacidad de expandirse internacionalmente con aviones de carga adicionales.

Al igual que los últimos programas de conversión de los A321P2F y A320P2F, el A330P2F es una colaboración entre Airbus, ST Engineering y EFW, que lidera el programa general, así como los esfuerzos de marketing y ventas. Para satisfacer la creciente demanda de conversiones de cargueros, ST Engineering y EFW establecerán este año nuevos sitios de conversión en China y EE.UU., y aumentarán la capacidad de conversión total para todos sus programas Airbus P2F a aproximadamente 60 espacios por año para 2024.

En América Latina y el Caribe, Airbus ha vendido más de 1.100 aviones y tiene una cartera de pedidos de más de 500, con más de 700 en funcionamiento en toda la región, lo que representa casi el 60 por ciento de la cuota de mercado de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido aproximadamente el 70% de los pedidos netos en la región.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.