Airbus dice ¡Presente! en la FIDAE con el A220 y el A330MRTT

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) La mayor feria aeronáutica a nivel regional a realizarse en Santiago de Chile, la Fidae en su 22° edición, será nuevamente testigo de las avanzadas aeronaves que el fabricante europeo Airbus promete presentar.
 

Aeronáuticapy junto a Aviacionline tendrán el privilegio de ser parte de esta feria con una cobertura muy especial.

Para esta edición, la gigante europea traerá al A220 que hará su debut por primera vez en tierras sudamericanas en el marco de su gira por estos lugares. Cabe resaltar que el A220, originalmente proyectado y producido por la empresa canadiense Bombardier bajo el nombre de C-Series; fue adquirido por Airbus en 2018.

El A220 es la u?nica aeronave disen?ada especialmente para el mercado de 100-150 asientos, que incluye aerodina?mica de u?ltima tecnologi?a, materiales avanzados y motores turboventiladores engranados PW1500G de u?ltima generacio?n de Pratt & Whitney. Además, ofrece a los pasajeros una reduccio?n de 50% en huella de ruido y hasta 25% menor consumo de combustible por asiento y de emisiones de CO2 comparado con aeronaves de generaciones anteriores. Tambie?n emite cerca de 50% menos NOx que los esta?ndares de la industria.

Por su parte, la división militar del gigante europeo, traerá a tierras chilenas al A330MRTT (Multi Role Tanker Transport); aeronave que se basa en el exitoso avión de pasajeros A330-200, que ofrece transporte de largo alcance de pasajeros, tropas, pacientes me?dicos y personalidades del gobierno, adema?s de su funcio?n principal, el reabastecimiento de combustible en el aire. Además, también estará presente un C-295 de la Armada de Chile; una mediana aeronave táctica de nueva generación, con capacidades STOL en el segmento ligero y mediano.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.