Angie's Cupcakery: una pastelería americana moderna con novedosos planes para el futuro

(Por NV) Angie's Cupcakery es una marca alegre, colorida y moderna que atrae tanto a niños como a adultos. Sus productos estrellas son la torta de chocolate (ultra húmeda) rellena de dulce de leche casero, los deliciosos brownies y los cupcakes de red velvet. Sus diseños son exclusivos, llamativos y 100% artesanales.

Angie's Cupcakery nació como emprendimiento oficial en junio de 2017. “Tras varios años estudiando fuera del país y varios más empleada en el rubro de indumentaria, decidí abrir mi propia pastelería ese año enfocándome en pastelería americana moderna”, cuenta Fabiana Zacarías, propietaria de la marca.

Tortas, cupcakes y galletas decoradas tanto en sabores clásicos como vainilla y chocolate, como sabores americanos tradicionales como red velvet, funfetti y jengibre son algunos de sus productos. “Nuestra diferencia principal entre otras pastelerías es la decoración moderna que nos caracteriza, tortas más bien altas y delgadas, drips y decoración en papel de arroz comestible”, detalló.

“La persona que consume nuestros productos es exigente en cuanto a cómo luce la torta, siempre fiel a nuestro look moderno, como al sabor de la misma. Es importante para nosotros nunca comprometer el sabor, textura y calidad por apariencia, ni viceversa. Este balance es lo que caracteriza a la marca”, expresó.

Estos productos son artesanales y se puede acceder a ellos exclusivamente vía pedidos anticipados. “Desde el inicio de la pandemia los pedidos fueron incrementando mayormente por recomendaciones de boca en boca. Nosotros no pautamos ni contamos con ninguna forma de marketing pagada. Nuestra clientela, la cual cuenta con nosotros para todos sus eventos especiales, es netamente de adquisición orgánica”, comentó la joven emprendedora.

Fabiana mencionó que poseen un promedio de 17 pedidos por semana. “Nuestras recetas no varían, pero siempre intentamos hacer decoraciones completamente personalizadas. Tenemos una conversación previa con el cliente para entender qué es lo que tiene en mente y en caso de que no tenga bien en claro, lo guiamos para crear una torta que supere sus expectativas iniciales”, explicó.

Para Fabiana, si bien hay muchos negocios en el rubro de gastronomía que están pasando un momento difícil, realmente para Angie's Cupcakery no hubo impacto negativo. Los antojos, cumpleaños y celebraciones reducidas en casa no cesaron en este complicado momento. “Tuvimos que reinventarnos, eso sí, armamos un combo de cumpleaños en casa de la mano de una empresa de diseño gráfico e incorporamos servicio de delivery”, especificó.

Para el 2021, Fabiana tiene planeado abrir su propio local. “Queremos que nuestros clientes puedan pasar a disfrutar de nuestros productos, así como también brindarles la primera pastelería en Paraguay donde se podrá realizar el decorado de las tortas en tiempo real”, anunció.

Más datos

La dirección de Angie's Cupcakery es Alas Paraguayas esq. Facundo Machain. Pedidos y más informaciones al (0981) 590-630 o a través de las redes sociales @AngiesCupcakeryPy

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.