Brindemos con estos recomendados (también opciones para regalar)

(Por NV) Con las fiestas llegan los brindis y nada mejor que elegir correctamente el vino adecuado para celebrar. Christian Kennedy, director de London Import S.A. nos recomendó algunos productos.

London Import S.A., una empresa presente en el mercado desde 1980, representa varias bodegas, entre ellas de Argentina tienen Zuccardi Valle de Uco, Nieto Senetiner, Alta Vista, Santa Julia, Trivento; desde Chile vienen Santa Carolina, Viña Maipo, Maycas del Limarí; también importan Robert Mondavi Winery de Estados Unidos y Ruffino de Italia. “Contamos con más de 300 etiquetas distintas”, comentó Christian Kennedy, director comercial de la compañía.

Kennedy mencionó que el 2018 fue un año muy desafiante. “Tuvimos que reinventarnos en varías áreas aprovechando la fortaleza de las marcas de nuestra cartera”, expresó. Por otra parte, indicó que el rubro del vino está en permanente expansión y altamente dinámico. “Sigue siendo el Malbec el referente más fuerte en vinos finos”, aseguró.

Asimismo, destacó que el mercado paraguayo se encuentra cada vez más exigente en cuanto a calidad y no se deja guiar sólo por nombres y publicidad. “El público investiga mucho. Internet abrió el mundo en general y el vino no escapa de esto”, dijo.

Según Kennedy, las personas están más predispuestas a probar las distintas variedades y regiones del mundo. “Todavía hay mucho por crecer y aprender. Con tanta historia, cultura y arte en el vino, las posibilidades son quizás infinitas”, señaló.

A continuación, algunos recomendados ideales para esta época del año.

Cuatro vinos para celebrar

Nieto Senetiner Brut Nature: ideal para todas aquellas personas que quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad elaborado mayormente con Pinot Noir.

Julia Espumante Dulce Natural: perfecto para las personas que desean un espumante dulce con un balance perfecto en boca.

¿Un tinto para todo el año y todo clima? Tintillo Malbec Bonarda, elaborado a la manera del Beaujolais Nouveau (maceración carbónica) lo cual lo hace un tinto excepcional para disfrutarlo en nuestro clima, pudiendo enfriarlo inclusive en una champagnera y mantiene toda sus cualidades organolépticas intactas.

Un Malbec que se consolida en el mercado es el Zuccardi Serie A del Valle de Uco. “Serie A es la línea que Sebastián Zuccardi desarrolló para demostrar los mejores terroirs de Argentina para cada cepa”, cuenta Christian.

Cuatro opciones perfectas para regalar

Santa Carolina Reserva de Familia Cabernet Sauvignon 2015. “Fue elegido número 3 de los Top 100 del 2018 de la prestigiosa publicación Wine Enthusiast, algo que nunca antes ningún vino chileno había logrado”.

“Para regalar, las botellas de grandes vinos en formato Magnum (de 1,5 litros) son las mejores. Son excelentes para guardar por más tiempo y además casi obligan a que sean compartidas. En este formato, un Zuccardi Zeta o un Tito Zuccardi, son presentes excepcionales”, aseguró.

Un regalo de Fin de Año para alguien que conoce mucho de Sudamérica y queremos sorprender con algo distinto, puede ser un Ruffino Modus Super Toscano de Italia. “Los Súper Toscanos cambiaron la manera de hacer vinos en Italia, donde normalmente hacían vinos con uvas provenientes de la región, pero en este caso, decidieron utilizar también las uvas como el Cabernet, el Merlot y el Syrah, que no son originarias de Italia. Ruffino Modus es un vino con mucho cuerpo y taninos sedosos, intenso y complejo”, explicó Christian.

Y para las personas que quieren regalar algún vino con mucha historia, Mondavi es una buena opción. Robert Mondavi es el “Padre del Vino Californiano” y uno de los principales referentes que cambió el mundo del vino, demostrando que no sólo los vinos europeos eran de la más alta calidad. “Es también uno de los principales responsables por el cual hoy conocemos tanto a los vinos por sus cepas (Cabernet, Malbec, Chardonnay, entre otros) y no sólo por la región (Chianti, Borgoña, etc.)”, señaló Kennedy. “Un Cabernet de Mondavi es siempre palabra mayor y es muy distinto a lo que estamos acostumbrados en esta región”, finalizó.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.