Burger Store: nuevo nombre, misma pasión, mismas burgers (y muchas novedades)

(Por NV) Las hamburguesas de Burger Store, además de ser 100% caseras, son elaboradas con cortes premium, cocinados previamente a la parrilla tradicional. La marca se reinventó, cambió de nombre, sumó nuevos irresistibles productos y sus propietarios están ultimando detalles para habilitar un local en el denominado “Soho de Asunción”.

Todas las historias gastronómicas generalmente inician como un sueño de alguien que sabe cocinar, en el caso de Burger Store, sus creadores Mburu Fleitas y Óscar Ayala Paciello toda la vida se dedicaron a la publicidad y al cine. Ellos dijeron “muchas personas y negocios se están reinventando ¿por qué nosotros no?” y fue así como ingresaron al apasionante mundo de los fogones.

“Era un rubro totalmente desconocido, pero en estos meses aprendimos mucho gracias a un equipo súper profesional que trabaja con nosotros. Es así que toda la pasión y el amor que nos caracteriza en todos nuestros proyectos los volcamos también a este hermoso mundo de la cocina”, comentó Mburu. “Hace poquito hicimos un rebranding y renaming para reforzar nuestra identidad propia y seguir construyéndola. Nos identificamos mucho más con este nombre y la posibilidad de diversificarnos”, destacó.

Apostaron a este tipo de hamburguesas porque ambos son amantes del asado tradicional de los domingos y quisieron trasladar ese sabor a una buena burger. “Probamos todas las hamburguesas, hechas de todas las maneras, y definitivamente la nuestra tiene un sabor muy particular al hacerse a la parrilla de verdad”, cuenta Óscar. Además, ellos eligen cuidadosamente cada uno de los ingredientes, “todos de la mejor calidad posible para luego combinarlos de distintas formas”.

De sabor único y calidad intacta

Algo que los clientes de Burger Store aprecian mucho son las salsas y el pan, que es artesanal, salido del horno al momento. “Creemos que lo que nos hace diferente es la atención al cliente y nuestros procesos. Habíamos trabajado en empresas donde cada proceso es controlado a su vez por áreas de calidad. Las mismas garantizaban que todo se realice de la mejor manera posible y eso también lo aplicamos a este emprendimiento durante todas las etapas”, explicó Mburu.

En cuanto a la producción, Óscar indicó que actualmente va en aumento. “Estamos regulando hasta terminar de adecuar la estructura física y estar listos para el volumen que realmente nos piden. Hoy por hoy los clientes hacen pedidos todos los días, pero estamos atendiendo solo de jueves a domingos. En breve extenderemos los días”, adelantó. “Queremos agradecer a nuestros proveedores que nos apoyaron de manera increíble desde el día uno cuando vendíamos 10 hamburguesas al día. No nos olvidamos de ellos y no les cambiamos por nada. La lealtad ante todo”, recalcó.

Además, los jóvenes emprendedores se están alistando para abrir un local al público, en el barrio las Mercedes, en donde se encuentran desde el inicio. La marca está creciendo. “Tuvimos que agrandar los espacios y la estructura, los equipos y nos mudamos a un lugar más grande”, especificó Óscar. “Invertimos en la cocina compramos hornos freidoras industriales, refrigeradores y otros materiales”, añadió.

Muchas novedades

Esta marca ofrece hamburguesas a la parrilla con opciones de sabores y carnes para todo tipo de comensales. Ahora también sumaron al menú pizzas artesanales a la piedra. “Desde el primer día de pruebas nos enamoramos de esta nueva propuesta y nuestros clientes también”, dice Mburu. “Próximamente tendremos las opciones sin gluten y lanzaremos unos sliders (o mini burgers) en combo con un Tintillo de London Import. También tendremos combos con cervezas”, agregó.

Burger Store tiene tres burgers estrellas la Blu, la Bacon y la Cheese. “Las demás se venden casi en la misma proporción, pero es como esas tres no pueden faltar. Son sabores universales de hamburguesas y la diferencia está en el toque que le ponga cada creador”, destacó Óscar. Lo nuevo del menú de burgers es la Chicken Burger, que es 100% pechuga deshuesada molida y claro 100% a la parrilla tradicional.

Estas son hamburguesas hechas con mucha pasión y amor. “Vemos reflejado todo nuestro esfuerzo en cada hamburguesa que sale del local desde el pan hasta el packaging, que personalizamos con los nombres de las personas, y creo que esas cosas nos diferencian. Nos encanta recibir piropos de cada cliente después de probar nuestras hamburguesas, eso nos alegra muchísimo y nos motiva a seguir creciendo”, finalizó Mburu.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.