Café Almirante: la nueva parada obligatoria para turistas y locales en Caacupé

(Por NV) Más allá de ser un simple lugar para comer y beber, Café Almirante es un punto de encuentro donde los sabores se entrelazan con un ambiente acogedor y un servicio excepcional. Este lugar se destaca por sus deliciosos brunch y por un amplio menú de dulces y salados. Agendá su estratégica ubicación Ruta Py 2, km 52.5, Caacupé.

Caacupé es una ciudad turística y Café Almirante es una opción diferente en cuanto a gastronomía y cafetería. Se abrió hace apenas tres meses, pero ya tiene alta concurrencia y clientes fieles. “Conscientes de la riqueza y diversidad que caracterizan a este destino turístico, nos esforzamos por ofrecer una experiencia culinaria y cafetera que se destaque por su singularidad y autenticidad”, cuenta Mara Ruth Meza, una de las propietarias.

“Somos una empresa familiar, ofrecemos un ambiente cálido y diferente en donde homenajeamos a nuestro padre, que es navegante, de ahí el nombre y la temática. Contamos con un amplio menú y en el local pueden encontrar el exquisito café italiano Illy, jugos 100% naturales y otras bebidas”, detalló Mara.

A la hora del desayuno el Combo Americano es el más pedido, también las empanadas XXL. De martes a sábado ofrecen un amplio menú ejecutivo que incluye una bebida, también con opciones a la carta. En la merienda la tostada croque madame y la nega maluca (torta de chocolate) son las estrellas.

De entrada, algunos recomendados son sopa paraguaya y dulce del mar (chipitas con salsa de guayaba caacupeña). Al plato opciones como milanesa a la napolitana con puré de mandioca, picaña con salsa madera acompañado de arroz con queso, ñoquis carbonara, salmón grillado acompañado de vegetales asados y strogonoff mixto acompañado de arroz blanco y papas fritas son los imperdibles.

Además, hay una gran variedad de opciones en la cafetería como diferentes espressos, café americano, triestino, marocchino, capucchino, caramelatte, affogato, cocido, entre otros. Las tostadas francesas, croque madame, tostadas Norman, avocado, croissant americano, waffles y distintos tipos de mbejú son los elegidos a la hora de brunchear.

Los viernes son de pizza corrida, los miércoles 2x1en tragos y los jueves 3x2 en cervezas. El local tiene también tragos de autor y el más pedido es el Capitán Rigo, las picadas de la casa como Picada El Almirante y El Capitán son los favoritos, según dijo Mara. La cocina está al mando del chef internacional Nicolás Avellino.

“Además, en Café Almirante, disponemos de una amplia gama de opciones para la celebración de eventos especiales como cumpleaños, baby showers o encuentros, todo ello con la posibilidad de realizar reservas previas para garantizar una experiencia personalizada y memorable”, finalizó la propietaria.

Más datos

El Café Almirante se encuentra en la entrada de la ciudad de Caacupé (Ruta Py 2, km 52.5). El horario de atención es de martes a domingo de 07:00 a 00:00. Para informaciones y reservas llamar al (0981)073-793. Seguiles en Instagram @cafealmirante.py

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.