Case IH no para y lanza nueva generación de la cosechadora Axial-Flow Serie 150 

La importancia del agronegocio en el escenario mundial crece cada día y el foco en la productividad se hace cada vez más importante. Para acompañar la necesidad de productividad, Case IH lanzó las nuevas cosechadoras de grano Axial-Flow Serie 150, con mayor robustez y más torque que la versión anterior, las cuales llegarán al país próximamente.

Esta nueva línea de máquinas está indicada para todos los perfiles de productores, que día a día buscan aumentar sus negocios con mayor profesionalismo. "Hemos tenido varias mejoras en estas máquinas, empezando por el nuevo reductor final con más capacidad de carga (hasta +21%). Además, el equipo cuenta con la nueva transmisión de cambio de 4 velocidades, que asegura más comodidad y un funcionamiento más rápido. La cosechadora también tiene un renovado paquete hidráulico que resulta en una mayor graduación (hasta +17%)", explicó Eduardo Junior, gerente de marketing de productos de Case IH, la cual es representada en Paraguay por Ciabay y H. Petersen


 

Con más confort y sencillez, la nueva cabina mejora la interfaz entre el operador y la máquina con disposición renovada de los comandos en la nueva consola y el joystick, un control que facilita toda la operación de la máquina. La nueva punta pivotante del tubo elimina las pérdidas de grano durante el proceso de descarga con mejor dirección del grano, más seguridad y mayor agilidad.

La marca conserva elementos fundamentales en esta entrega, entre ellos el conocido sistema de trilla y separación con los rotores AFS y Small Tube; el exclusivo cono de transición que hace la transferencia de los granos de manera suave, sin necesidad de utilizar el batidor y sin demanda de energía adicional. Otra innovación es el ventilador Cross-Flow que reduce las pérdidas de grano en varias situaciones de cosecha gracias al nuevo sistema de ajuste automático de la velocidad del ventilador, pudiendo variar hasta un 35%.

"Estas novedades generan más velocidad, control, calidad en la operación y menos pérdidas de grano en la pendiente con ajuste automático. Asimismo, la máquina recibió mejoras en el sistema de manejo de la paja, responsable de una mayor amplitud y uniformidad en la distribución de la paja con más potencia, asegurando así un mayor rendimiento en la plantación", comentó Eduardo Junior

Protección UV y resistencia a rayaduras

Las nuevas cosechadoras también ganaron una identidad visual única. Ahora, las máquinas están recubiertas con la más alta tecnología de pintura 4W, que asegura el doble de resistencia a las acciones del ambiente externo, minimizando los impactos de las rayaduras y las marcas de abrasión, proporcionando el doble de protección y durabilidad de color y brillo.

Disponibilidad y robustez

La Serie 150, que fue lanzada en las versiones 4150, 5150, 6150 y 7150 gana más fuerza con menos costos de mantenimiento. Su eje trasero con tracción auxiliar, conocido popularmente como 4x4, junto con el nuevo paquete hidrostático permiten un mejor rendimiento en condiciones de terreno severas. 

La cosechadora también presenta menos componentes, lo que reduce el número de intervenciones en la máquina, aumentando la eficiencia mecánica con menos consumo. "De manera sencilla y eficaz, utilizamos algunas de las tecnologías ya disponibles en nuestros modelos de cosechadoras más grandes, que sumadas a todos estos factores aumentan la robustez y la disponibilidad de la máquina, haciendo que tenga más horas disponibles para el trabajo en el campo, incluso en las condiciones más adversas de suelo y clima", finalizó Eduardo Junior.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.