Cervecería Singular propone cervezas artesanales con sabor histórico (probá la New England IPA)

(Por NV) El consumo de cervezas artesanales es tendencia. Para muchos ya dejó de ser una simple curiosidad probar algo diferente; se convirtió en un nuevo estilo de vida, porque una vez que la persona entiende ciertas generalidades sobre la bebida, comienza a respetarla y valorarla mucho más. En los últimos años la cervecería artesanal paraguaya ha tomado impulso con interesantes propuestas como las de Cervecería Singular.

Cervecería Singular cuenta con las cervezas de línea, las constantes, que por ahora son cuatro. La Grisette es un estilo de cerveza histórica belga, la cual era entregada a los trabajadores de las minas de Valonia como parte de su ración diaria de alimentos. La Golden Ale posee un estilo moderno británico que nació como una reacción de los cerveceros ingleses por preservar el espíritu de las Ales ante la invasión de Lagers en su tradicional mercado.

También la Hefe de Jefes, una hefeweizen, cerveza de trigo, tradicional y típica de Bavaria, liviana, refrescante, con notas de banana y clavo de olor y la Neipa (New England IPA), una cerveza que tiene como principal característica la carga lupular bien alta hacia el final de la cocción y proceso de fermentación, lo cual le otorga aromas y sabores increíbles más que el amargor propio del lúpulo.

Además de estas cervezas, el equipo de Singular, −compuesto por Javier López, Francisco Montanaro, Álvaro Díaz y Rodolfo Molinas−, está constantemente experimentando con estilos de cervezas históricos (Rauchbier, Gose, Bitters), modernos (American Pale Ale, American IPA) y regionales (Catharina Sour, Paraguayan Ale).

Y aunque todos los productos de Cervecería Singular tienen sus fans, la Neipa (New England IPA) se perfila como la favorita del público. Así como se lanza, se acaba, así que hay que estar atentos cuando anuncian en sus redes para poder quedarse con algunos litros.

La marca como tal surgió en julio del 2020, tras la decisión de empezar a comercializar un producto que producían desde hace cuatro años de manera experimental. La pasión del equipo de Singular es la clave del reconocimiento de esta cerveza en un mercado tan amplio como el de nuestro país. Ellos dicen que no solamente la elaboran, sino que la respetan.

Por otra parte, el difícil contexto del 2020 le sirvió a esta cervecería como el empujón que necesitaba el equipo para lanzarse definitivamente al mercado de las cervezas artesanales de calidad en Paraguay. “Sobre cervezas estudiamos por placer 24/7 y eso a la larga está arrojando sus resultados positivos”, mencionaron los jóvenes emprendedores.

El público de Singular es muy variado, crece cada día más, particularmente personas que buscan calidad antes que cantidad, que saben y sienten lo que vale un vaso de cerveza. Son consumidores que demuestran mucho interés por aprender más sobre este apasionante mundo.

En Cervecería Singular el delivery y el pick up aumentaron, la mayoría de los clientes optan por la segunda opción, realizan el pedido a través de alguno de sus canales habilitados y en un par de minutos lo tienen listo.

Los creadores de esta marca anunciaron que buscarán expandir el nivel de producción para las cervezas de línea en una planta externa para llegar a las demás cervecerías y bares de especialidad. También continuarán con los experimentos y cervezas especiales, de temporada, en esta microcervecería.

Más datos
Cervecería Singular queda sobre Torreani Viera 1544 entre Alfredo Seiferheld y Adolfo Riquelme. Informes y pedidos al (0981) 427-062. Encontrales en el Instagram como @cerveceria.singular 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.