CFMoto tiene un nuevo modelo en Paraguay y es 100% deportivo

IMAG, representante oficial de CFMoto en Paraguay, presentó la SR300, el nuevo modelo de motocicleta 100% deportivo de la firma japonesa con el cual ingresa al mercado de motos de carrera de nivel básico.

CFMoto está presente en Paraguay desde el 2012 con la línea ATV y UTV y desde el 2017 en el segmento de motocicletas, ampliando así su extensa línea de productos. La SR300 (SR, abreviatura de Sport Racing), de 300 cc, es la primera moto hecha para correr fabricada por la marca y se suma con ella al competitivo mercado de las motos de carrera de nivel básico.

Se trata de una motocicleta que combina un diseño atractivo y sofisticado con un excelente manejo y agilidad. Algunas de sus características son: refrigeración líquida de 4 válvulas, 29 HP, inyección electrónica y caja de 6 velocidades. Como parte de su equipamiento incluye además tablero TFT full color, luces LED, dos modos de conducción seleccionables, frenos J.Juan, ABS de la renombrada marca Continental, y la opción de regulación del monoamortiguador trasero.

“La SR300 es una moto enfocada a aquellas personas que quieran iniciar sus primeros pasos en el racing, un sector bastante competitivo en nuestro país. Este modelo representa un gran desafío para IMAG ya que la SR300 nos abre las puertas al segmento de motocicletas de carrera. Confiamos en que será un producto exitoso gracias a los acabados y prestaciones que posee”, declaró Genaro Junghanns, gerente de marketing de la empresa.

El nuevo modelo se suma a la gama de productos ya conocidos de la marca como el ST PAPIO 125, NK250, NK300, NK400 y NK650, además de las GT400, GT650 y MT650. Puede ser adquirido a un costo de US$ 4.990 o mediante un plan de financiación de US$ 165 en 36 meses y 36.000 km de garantía.

Respecto a cómo va el 2020 para CFMOTO en Paraguay, el gerente destacó que con la pandemia se percibieron dos nuevas necesidades en la clientela lo que logró un buen movimiento tanto en las divisiones de motocicletas como cuatriciclos. “Dentro del marco de la pandemia que estamos sobrellevando, notamos una gran oportunidad ya que los clientes, para su propia movilización y economía, recurrieron a nuestras motocicletas que ofrecemos con planes de financiación bastante convenientes, mientras que en lo que respecta a ATV y UTV observamos la necesidad que tenían los consumidores de disfrutar de un día de paseo con la familia, buscar un momento de ocio y desconexión de la rutina”, expresó Junghanns.

El vocero agregó además que en los próximos meses se vienen más novedades en la división de quads y UTV de la firma. Recientemente llegó al país el UTV ZFORCE 1000 Sport y más adelante recibirán el CFORCE 625.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.