De La Sobera, con varios reconocimientos promete nuevos lanzamientos este año

De La Sobera Motors está pasando por un buen momento puesto que recibió varios reconocimientos y certificaciones por parte de General Motors, así también inauguró recientemente otra sucursal en Campo 9 que demuestra la determinación de la empresa en seguir expandiéndose y ganar territorio en sus diferentes segmentos. Desde InfoNegocios hablamos con el gerente de marketing, Carlos Espínola, quien nos comentó sobre estos logros y nos dio algunas noticias.

“Recibimos uno de los principales reconocimientos de General Motors, se trata del premio “Club del Presidente” otorgado a la mejor concesionaria de Chevrolet a nivel país. Paraguay cuenta con cuatro, de las cuales DLS es la más destacada. Esto se debe no solo a las ventas sino al servicio que brindamos, ya que cumplimos con todos los estándares que pide la compañía”, declaró Espínola.

Además de dicha distinción, la empresa también recibió la certificación de su taller, denominado “Servicio Personalizado”, sistema de atención que moderniza la posventa a través de estándares fijados internacionalmente, para lo cual recibió la visita de representantes de GM quienes verificaron la calidad del servicio. Igualmente, la marca cuenta con una una nueva sucursal en Campo 9, Caaguazú, la cual comparte con Massey Fergusson, otra firma distribuida por el grupo.

Quizás te interese leer: 80 años representando a grandes empresas norteamericanas

“Los reconocimientos son consecuencias del buen trabajo que estamos haciendo, nosotros no apuntamos a los premios pero ellos vienen, esto representa mucho compromiso para De La Sobera porque cuando estás en la cima ya no podés bajar. Como empresa fuimos creciendo y mejorando a través de los años por lo que el desafío ahora es mantenernos, cumplir con los estándares y satisfacer al cliente”, expresó el gerente y agregó que el grupo obtuvo 10 veces consecutivas el galardón de mejor concesionaria del Paraguay y que el objetivo actual es seguir trabajando por el reconocimiento.

Añadió que la empresa se encuentra muy bien comercialmente y reflejo de eso la cantidad de puntos de ventas que poseen en diferentes partes de Paraguay, mencionó que el plan a lo largo del año consistirá en seguir expandiéndose, invirtiendo y apostando en las marcas que representan. Este año presentarán la camioneta Silverado, una pickup de alta gama de gran éxito en el mercado norteamericano, de igual manera tendrán novedades sobre Onix, el modelo más vendido en el país.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.