Dinac y Koica inauguran hangar para capacitación de profesionales de aviación

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) El pasado martes 27 de junio se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del hangar Dinac-Koica en el predio del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, en el marco del Proyecto para el Fortalecimiento de las Capacidades de los Profesionales de la Aviación en Paraguay, implementado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El evento contó con la presencia del presidente Mario Abdo, el presidente de Dinac, Félix Kanazawa, y otras autoridades nacionales de ambos países.

El hangar inaugurado tiene una superficie de 4.494,92 m2, cuenta con un nivel correspondiente al hangar y dos niveles para oficinas, con una pista delantera, vía de acceso y una capacidad para tres aeronaves de mediano porte, lo cual significó una inversión de US$ 960.990. Esta infraestructura, además de cumplir la función de resguardar aeronaves, entre ellas dos Cessna 1.72S donadas por Koica, será utilizada para la capacitación de profesionales del área de la aviación.

El proyecto de referencia, el cual se inició en el 2019, cuenta con un presupuesto de US$ 12.100.000 y responde a la necesidad de desarrollar la industria de la aviación y a contribuir al crecimiento económico del Paraguay mediante la mejora de capacidades de los profesionales de la aviación civil en las áreas de mantenimiento de aeronaves, control de tráfico aéreo y operaciones de vuelo en Paraguay.

Actualmente, cinco instructores pilotos y seis instructores de mantenimiento de aeronaves se encuentran recibiendo capacitación en la Korea Aerospace University y Hanseo University respectivamente. Estos profesionales están siendo entrenados a través de programas de estudio desarrollados específicamente para fortalecer sus capacidades y habilidades en sus respectivas áreas, además de obtener conocimiento para el desarrollo de clases de instrucción, por lo que se espera generar un efecto multiplicador en el futuro.

Así también, se busca la mejora de infraestructura mediante la construcción de un Centro de Entrenamiento de Aviación Civil, que ayudará a cumplir los objetivos trazados en el mencionado proyecto. El mismo es implementado en el marco de una cooperación no reembolsable ofrecida por la República de Corea, y con estas acciones, alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2030, se espera dotar al país de capacidad necesaria para impulsar su desarrollo sostenible.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.