Disfrutá de los deliciosos platos de La Cevichería y de Sushi Pop en SanBer

(Por NV) Este es el quinto año consecutivo que Sushi Pop acompaña a sus clientes a San Bernardino, y este 2021 La Cevichería -la nueva marca del grupo- también se sumó a la gran oferta gastronómica que se despliega en la ciudad, ambas en Summer Park. Igualmente, los clientes tienen la posibilidad de hacer sus pedidos a través de plataformas de delivery como Monchis y Pedidos Ya, para recibir las deliciosas propuestas en la comodidad del hogar.

El ceviche es ideal para comer en verano, para días de vacaciones donde se buscan sabores frescos, ricos y originales. “Estar en San Bernardino es una oportunidad imperdible para que muchas personas conozcan y prueben los sabores que tenemos para ofrecer”, dijo Rosario Giavedoni, directora de Sushi Pop y La Cevichería.

Giavedoni mencionó que ambas marcas están presentes desde los primeros días de diciembre y que al principio no se vio mucho movimiento, sin embargo en estos primeros días del 2021 ya es notable el crecimiento de la demanda. “Esperamos el pico de ventas en enero, mes en el que más personas se toman vacaciones”, señaló.

“El formato de La Cevichería es el mismo, pero redujimos la carta a 12 propuestas en lugar de las 20 que tenemos en Asunción. Elegimos las variedades más vendidas”, comentó la directora de la marca. Entre las recomendaciones principales se encuentra el ceviche de salmón con mburucuyá, realmente una delicia la combinación del agrio del limón con el dulce del mburucuyá.

Mientras tanto, a La Cevichería le está yendo muy bien en Asunción. “Seguimos creciendo todos los meses, cada vez más personas nos conocen y nos eligen mientras que los clientes habituales nos siguen prefiriendo. El ceviche se está posicionando como una opción para comer cuando hace mucho calor o cuando se quiere probar algo diferente”, declaró Giavedoni.

Ambas marcas se encuentran en el Summer Park de jueves a domingo de 20:00 a 23:30. “Tiene una muy buena ubicación para los que están en el centro y también para el delivery”, resaltó Giavedoni. “Queremos que todas las personas coman rico en cualquier lugar, ya sea de vacaciones o donde quieran. Nuestro propósito es ofrecerles un plato delicioso y fresco para que disfruten de un gran momento”, agregó.

Las expectativas del grupo que maneja Sushi Pop y La Cevichería se centran en que esta última marca se conozca aún más este año.“Que las personas vean al ceviche como una buena opción para comer algo sabroso y fresco”, manifestó la vocera. Plataformas de delivery como Monchis y Pedidos Ya también llegaron a la ciudad del verano este año y permiten a más locales llegar hasta sus clientes.

Para conocer la carta y obtener más datos podés visitar el Instagram de La Cevichería y Sushi Pop.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)