Ducati Official Club Paraguay: una pasión de vida liderada por Gabriela Sánchez Bazas

Desde hace cuatro años, el Ducati Official Club Paraguay (DOC Paraguay) congrega a los apasionados de una de las marcas más emblemáticas del motociclismo mundial. Hoy, con 149 miembros activos y un fuerte sentido de comunidad, el club gana presencia en el corazón de sus integrantes. Al frente de esta familia de motores está Gabriela Sánchez Bazas, la primera mujer en liderar la organización.

“El club comenzó como un grupo de amigos que compartían el gusto por Ducati, y desde hace dos años tenemos personería jurídica. Nos registramos también con Italia, que es un requisito para ser un DOC oficial”, cuenta Gabriela, quien preside una comunidad que, aunque exclusiva, crece cada año.

Y es que Ducati no es cualquier moto. “Nuestras motos son bastante exclusivas. Si vas a comparar con un automóvil, es el Ferrari de las motos”, afirma. A diferencia de otros clubes moteros en Paraguay, DOC Paraguay reúne a una cantidad más acotada de socios, pero con un nivel de compromiso y pasión por la marca que se siente en cada kilómetro que recorren.

Gabriela llegó a la presidencia casi sin planearlo. “Jamás pensé que iba a salir yo como presidente. Mis amigos me ofrecieron y yo decía que no. A la cuarta vez acepté con la condición de que todos me apoyen”. Y así fue. Asumió con el respaldo de sus pares más cercanos, quienes también integran la directiva.

El impulso final vino del Sr. Mario Vasconsellos, considerado el primer ducatista de Paraguay, porque trajo la primera Ducati al país. “Él me dijo: ‘Gabriela, tu perfil es el indicado para liderar’. Me impresionó mucho que dijera eso. Pensé: si él me ve así, entonces sí, tengo que aceptar”.

El primer contacto de Gabriela con una Ducati fue en un contexto laboral. Visitando a un cliente, vio una moto roja estacionada en su patio. “Me subí y probé, mi sonrisa dijo todo. Él me dijo: ‘Llévate la moto’, y le respondí: ‘¿Cómo te pago?’. Me contestó: ‘Llevá nomás y vemos’. Le pagué con mi trabajo”.

Esa Monster 750 fue solo el inicio. Luego vinieron una Monster 821, una Multistrada 950S y hoy una Multistrada V4S Gran Turismo, que utiliza a diario. Su vínculo con la marca va más allá de lo racional. “Me enamoró la performance de la moto. El diseño y la performance, lo que te da en tecnología, en capacidad y en belleza. La mirás y te enamorás. Querés sacarle fotos todos los días”.

DOC Paraguay no es solo un club de motos; es una comunidad con espíritu solidario, pues si alguien necesita, siempre están presentes. “Si alguien tiene un problema y necesita ayuda, no se le abandona. Siempre estamos para ayudarnos entre todos”, remarca Gabriela.

El club organiza rodadas, encuentros y viajes. Este año celebraron el Día del Amigo, realizaron un viaje a Salta y ya preparan su participación en los 100 años de Ducati en Italia, con un recorrido por rutas europeas en 2026. Además, Gabriela promueve un enfoque inclusivo: “Fomentamos la amistad motera entre todas las marcas. Nosotros somos Ducati amigos. Cualquier persona que tenga una big trail puede comprarse en cualquier momento una Ducati”.

Sumarse es simple: basta con tener una Ducati (nueva o usada), o ser copiloto o fan. Solo hay que descargar la app My Ducati, seleccionar Paraguay y completar los datos.

La pasión es lo que los representa. “Nosotros somos una pasión que nos gusta, un hobby que nos apasiona”, resume Gabriela.

Finalmente, el crecimiento del club refleja también una tendencia: el auge de las motos premium en el país. En un solo año, la comunidad pasó de 123 a 149 miembros activos, cifra que acompaña el incremento en la venta de motocicletas de alta gama.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.