Engine SA, el motor industrial que impulsa el mercado de maquinarias en Paraguay

Engine SA es una empresa paraguaya que se dedica a la importación y comercialización de maquinaria para los sectores logístico, agrícola, ganadero e industrial. Fundada en 2018 y potenciada durante la pandemia, la firma logró un crecimiento acelerado gracias a su modelo de atención personalizada, su enfoque en soluciones a medida y su constante diversificación hacia nuevos rubros del mercado nacional.

Amin Daher, propietario de Engine SA

Desde InfoNegocios conversamos con representantes de esta joven firmen que está marcando pauta e imponiendo su propio ritmo en sectores que históricamente estuvieron dominados por empresas con más trayectoria y experiencia.

Actualmente es representante local de reconocidas marcas internacionales como los tractores Hanomag, las maquinarias pesadas Michigan, los montacargas Maximal y Noblelift, y los generadores Koten. La historia de la firma comenzó allá por el 2018 con el objetivo de atender al sector logístico, específicamente en la provisión de montacargas. Pero fue en 2020, en plena pandemia que sirvió de puntapié cuando los hermanos Amin y Omar Daher se sumaron como accionistas y directores.

Conversamos con Amin Daher y fue claro con el crecimiento de la empresa y cómo en un momento de crisis donde los demás sectores paraban, en este rubro crecía el trabajo. "Nosotros empezamos en plena pandemia y como la industria, la ganadería no paró en la pandemia, nos fue súper bien, crecimos súper rápido", recuerda. El salto fue contundente porque pasaron de tener apenas dos colaboradores en 2020 a un equipo actual de más de 70 personas, y multiplicaron por 10 su facturación.

Hoy, Engine SA ofrece una gama amplia de maquinarias que va mucho más allá del rubro logístico. La firma comercializa equipos para la construcción (como excavadoras y cargadoras), tractores agrícolas, generadores y soluciones para ganaderos, etc. Este enfoque multidisciplinario que adoptaron les permitió atender tanto a pequeñas empresas (como depósitos de materiales o comercios de venta de arena y piedra), como a grandes corporaciones del país. Es decir que sus clientes son variados.

Uno de los pilares fundamentales de la empresa es la cercanía de sus directivos con el cliente. "Creo que lo que le hace diferente a Engine SA es que realmente los dueños, los directores, accionistas de la empresa estamos muy involucrados en la satisfacción del cliente, en el asesoramiento", afirmó Daher. La atención a pesar de contar con gerencias y una red nacional de vendedores, los propios socios están presentes en cada etapa del proceso comercial y postventa, lo que genera confianza y fidelidad.

Por otro lado, aunque sin poder revelar detalles por cuestiones de confidencialidad, Daher adelantó que la firma se encuentra negociando con marcas internacionales de renombre para fortalecer su presencia en el segmento de Línea Amarilla. Además, estudian incursionar en nuevos rubros más allá del negocio de maquinarias. “Desde que nosotros nos sumamos como accionistas pasaron solamente cinco años y en cinco años fuimos ingresando a nuevos rubros, a nuevas líneas de máquinas, entonces seguramente vamos a seguir con la misma tendencia”, sostuvo el directivo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.