Escorihuela Gascón tiene dos nuevas novedades super frescas

Frutos de los Andes, la firma importadora que representa y distribuye los muy buenos vinos de la bodega argentina Escorihuela Gascón, presenta dos interesantes novedades de mercado que llevan la marca de la casa de vinos, que resultan ideales para disfrutar en verano.

La bodega argentina suma a su cartera de productos en Paraguay un espumante Extra Brut y un vino blanco dulce natural, propuestas ideales para disfrutar en esta calurosa época del año. Una de las etiquetas, que desde ahora los consumidores paraguayos podremos disfrutar, es el fresco Escorihuela Gascón Extrabrut, un espumante elaborado con las tradicionales variedades Chardonna (70%) y Pinot Noir (30%).

La otra novedad de la misma marca es Familia Gascón Dulce Natural, un vino blanco de corte muy interesante, de bajo alcohol y dulzor bien elevado. Es elaborado con uvas Chenin, Tocai Friulano y Viognier cultivadas en el Departamento General San Martín, provincia de Mendoza, Argentina. Las vides son cosechadas manualmente y la fermentación se realiza a 13° en tanques de acero inoxidable. La misma es interrumpida cuando el vino llega a los 50 gramos de azúcar residual por litro, quedando con 9,4% de alcohol.

De a poco, estos productos estarán llegando a los puntos de venta, explicaron ejecutivos de la importadora. Sin embargo, ya pueden ser adquiridos en el showroom de la firma, que queda en la avenida Mariscal López 5684 esquina Teniente Primero José D. López, teléfono 021 662-496.

¡A disfrutar!

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.