Frente a la Bahía de Asunción hay un café que eleva el alma: la propuesta de Kalon en el Club de Remo

(Por LA) El aroma del café recién hecho, la frescura del açaí y la calidez de un ambiente pensado para relajarse, así se presenta Kalon Café & Açaí, un nuevo rincón gourmet que abrió sus puertas en Asunción, dentro del Club de Remo, ofreciendo una experiencia que combina sabores brasileños, naturaleza y filosofía.

 

Los protagonistas detrás de este proyecto son Amanda Nogueira y su esposo Everton Correia, una pareja brasileña que decidió mudarse a Paraguay junto a su pequeño hijo de un año. La decisión no fue fácil, pero sí clara. “En Brasil la situación está complicada, la política es inestable y la moneda ha perdido valor. Vendimos nuestras cosas y vinimos a Paraguay para invertir y empezar de nuevo”, contó Amanda.

Buscando un rubro en el que emprender, un amigo les mencionó que el Club de Remo tenía un espacio disponible. “Cuando lo conocimos, supimos que era perfecto. Empezamos a invertir sin imaginar el tamaño que tendría Kalon. La visión inicial fue cambiando y hoy estamos felices con el resultado”, recordó.

Kalon (καλόν) en griego se traduce generalmente como “lo bello” o “lo noble”, pero para Amanda el concepto conecta con algo más profundo. “Queremos transmitir un lugar de familia, de paz, de buena vibra. Kalon es lo más alto, lo más lindo, una mezcla de sabiduría, espíritu y energía positiva. De hecho, en la filosofía de Platón, el kalon no se reduce a la belleza estética, sino que es aquello que eleva el alma hacia lo más alto, el bien, la verdad, lo divino”, dijo la propietaria.

Así, Kalon Café & Açaí busca ser un espacio que invite a trascender lo inmediato y disfrutar momentos de conexión y armonía. El menú refleja esa mezcla de raíces y propósito. La estrella indiscutible es el açaí, elaborado con la marca Ultra Açaí, reconocida por su calidad y sabor. “A la gente le encanta, dicen que es uno de los más ricos que han probado”, destacó Amanda. Se ofrece en bowls con frutas frescas y toppings variados, ideales para desayunos, meriendas o como opción saludable en cualquier momento del día.

El café es otro de los grandes atractivos. “Nos dicen que hace mucho tiempo no tomaban un café tan rico como en Kalon. Yo creo que es la combinación de la calidad del grano con el ambiente del lugar, el sol, la naturaleza, la vibra”, comentó Amanda. Además, el local ofrece medialunas, croissants, opciones para almuerzo y cena, y próximamente incorporará nuevas recetas inspiradas en la cocina brasileña y fusión.

Entre las novedades más llamativas se encuentran los rolls gourmet, de crema con topping de migas Red Velvet, de dulce de leche con chocolate y galletitas y de dulce de guayaba con galletitas tropicales, pensados para sorprender a los paladares más curiosos.

“Queremos que sea un lugar para desayunar, almorzar o simplemente sentarse a disfrutar de un café con tranquilidad. Kalon es para relajarse, compartir y sentirse en paz”, agregó. El espacio transmite un aire familiar, acogedor y fresco, con detalles que refuerzan esa idea de buena vibra que sus dueños desean compartir.

A pesar de que Kalon lleva apenas unas semanas abierto, la respuesta ha sido muy positiva. La pareja sueña con consolidar el café como un punto de encuentro en Asunción y, a futuro, expandir la propuesta. “Queremos que Kalon sea un lugar grande, donde las personas puedan venir a relajarse, disfrutar de algo rico y sentirse bien. Un espacio con propósito”, concluyó Amanda.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.