Hamburguesas de hortalizas de Sol Naciente: especiales para una dieta saludable

Por NV  Sol Naciente es una empresa familiar en desarrollo, impulsada por emprendedores paraguayos. La marca ofrece 16 variedades de hamburguesas elaboradas a base de legumbres y verduras. No poseen conservantes, colorantes ni saborizantes y su único medio de conservación es el congelado, lo cual aumenta su valor nutritivo y natural.

La creciente demanda a nivel local y mundial de alimentos con menos agregados artificiales como saborizantes, conservantes, estabilizantes, colorantes, y el conocimiento de que muchas enfermedades son originadas por una alimentación deficiente, fueron factores claves para que surja esta empresa. “Vimos la posibilidad de crear alimentos a base de productos que vengan directamente de la tierra, como las hortalizas, que abarca a las familias de las legumbres y las verduras”, cuenta Marcelo Villalba, CEO de Sol Naciente.

“Siempre fuimos conscientes de la importancia de consumir alimentos que sean lo más naturales posibles, y en ese contexto nos preguntamos cómo podríamos ofrecer eso a los demás. Entonces surgió la idea de precocinar legumbres como porotos, lentejas, garbanzos, para luego congelarlas y venderlas. Son alimentos fáciles de consumir”, explicó el joven emprendedor.

La marca Sol Naciente nació en diciembre del 2015. “Mi madre, Elizabeth Cáceres, es la creadora de la fórmula de las hamburguesas”, cuenta Marcelo, que tiene a su cargo el desarrollo de mercado y las ventas. “Trabajamos con mi hermano Marcos Villalba, quien es responsable de la producción en conjunto con mi madre y una persona más que nos asiste en los quehaceres de todos los días”, agregó.

De una feria a tiendas especializadas

A modo de probar la idea primero empezaron a vender los productos en una feria muy importante que se realiza los días sábados en la plaza Italia. “Fue en esa feria donde algunos consumidores nos dieron la sugerencia de preparar esas mismas legumbres en forma de hamburguesas”, dijo Marcelo. Así que su madre, como es técnica gastronómica, empezó a idear una receta para poder elaborar esas hamburguesas de manera rápida y con ingredientes simples, pero con altos valores nutricionales.

La empresa fue creciendo y en 2018 ingresaron a algunas tiendas que ofrecen alimentos saludables. Hoy, las 16 variedades de hamburguesas están presentes en nueve tiendas. Marcelo define las hamburguesas como un producto de fácil preparación, de alto valor nutritivo. “Actualmente nuestro modelo de negocio es B2B, ya que eso nos permite llegar a más personas, considerando que cada local comercial donde se comercializan nuestros productos cuenta con su público y su clientela ya formada”, manifestó.

“Como nos dicen los clientes: es un producto que ‘te salva’ a la hora de ir a preparar un alimento, sea este almuerzo o cena, y no dispones de mucho tiempo o estás algo cansado”, resaltó. Son ideales para las personas que buscan alimentarse de manera saludable, quieren hacerlo sin muchas vueltas ni complicaciones, y que entienden la importancia de consumir alimentos con ingredientes naturales.

¡Tenés que probar!

Las hamburguesas de garbanzo, de lentejas y de quínoa son las que más aceptación tienen. “Nuestro ingrediente principal es la harina de mandioca o también conocida como fariña, ya que con ella aglutinamos todas las variedades de hamburguesas. Entre las de verduras encontramos las de zapallo, calabaza, acelga y cebolla, espinaca y cebolla, zanahoria, remolacha, mandioca y kobe y batata y kobe. Entre las de legumbres tenemos, garbanzo, lenteja, poroto negro o feijao, poroto alubia, quínoa, quínoa picante, soja y sésamo picante”, especificó Marcelo.

Cabe mencionar, que todos los productos de Sol Naciente son aptos para veganos y vegetarianos ya que los ingredientes que utilizan son de origen vegetal, también son aptos para celíacos, ya que la harina de mandioca es un producto apto para las personas con esta condición de salud.

Aumento de producción

Para Marcelo, el momento social que estamos atravesando les permitió impulsar el emprendimiento. “Las personas empezaron a notar que alimentarse saludablemente ayuda a mejorar la calidad de vida y eso se evidenció en estos días de pandemia. Sí vemos que hay cierta inestabilidad económica a nivel local, pero nos estamos afianzando, posicionando más que nada y eso nos ayuda a seguir adelante”, expresó.

“Empezamos a tener contacto con un público desde las tiendas donde se comercializan nuestros productos desde hace poco más de un año y bajo ese contexto, hemos aumentado considerablemente nuestra producción y ventas en comparación a un año atrás”, detalló. “Identificamos a nuestros clientes en un segmento cada vez más joven, desde 15 a 18 años en adelante. Inicialmente creímos que nos íbamos a desenvolver mejor en un grupo de personas con más edad, de 30 años o más, pero vemos que eso cambió, la conciencia sobre alimentarse saludablemente está ganando terreno y creemos que estamos en el momento correcto con el producto correcto”, aclaró.

Marcelo señaló que con este proyecto se dieron cuenta de que la alimentación saludable no es una moda, más bien es una tendencia que se está afianzando a nivel local y también a nivel mundial. “Vemos que por medio de la globalización y que hoy día tenemos información a la distancia de la mano en los teléfonos celulares, las personas pueden acceder a datos que anteriormente no conocían. Entonces eso nos permite conocer lo que vamos a consumir y nos ayuda a elegir productos de mayor calidad nutricional”, aclaró.

Novedades y planes para el 2020

A modo de seguir mejorando, en este 2020 Marcelo anunció que cambiarán su empaque que pasará a ser de cartón plastificado. “Con esto buscamos ser más responsables con el medioambiente y también mejorar nuestra presentación. También estaremos lanzando nuevas variedades de hamburguesas, estamos desarrollando una variedad apta para la dieta cetogénica, así como también ampliar nuestra oferta de productos”, adelantó. “Consideramos que es momento de dar oportunidad a los granos precocinados y de esa manera mejorar la experiencia de nuestros tan apreciados clientes”, finalizó.

Encontrá las hamburguesas Sol Naciente en Nutrimart, Ser Sano, La Marchante (ambas tiendas), La Herencia Mercado Boutique, Simple, Felicidad 412, Supermercado Guaraní, Casa Rica (ambas tiendas) y Almacén De Congelados de Alberdin. Más información al teléfono (0981)381-408 o al mail. La fábrica queda sobre Amador de Montoya 1530 c/ Tajy. Seguile en sus redes sociales @solnacientepy

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.