Hito de aviación: DHL confirma compra de 12 aviones 100% eléctricos Alice

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Eviation, el fabricante de aviones totalmente ecológicos con sede en Seattle, marcan un hito en la historia de la aviación al anunciar que DHL es la primera empresa en pedir 12 equipos Alice eCargo totalmente eléctricos. Con este compromiso, DHL tiene como objetivo establecer una red eléctrica Express sin igual y dar un paso pionero hacia un futuro de aviación sostenible. Eviation espera entregar el primero de los Alice a DHL en 2024.

“Creemos firmemente en un futuro con logística de cero emisiones”, dijo John Pearson, director ejecutivo de DHL Express. “Por lo tanto, nuestras inversiones siempre persiguen el objetivo de mejorar nuestra huella de carbono. En nuestro camino hacia operaciones logísticas limpias, la electrificación de cada modo de transporte juega un papel crucial y contribuirá significativamente a nuestro objetivo general de sostenibilidad de cero emisiones. Fundada en 1969, DHL Express ha sido conocida como pionera en la industria de la aviación durante décadas. Hemos encontrado el socio perfecto con Eviation ya que comparten nuestro propósito, y juntos despegaremos hacia una nueva era de aviación sostenible”, agregó.

El Alice puede volar con un solo piloto y llevar 1.200 kilogramos (2.600 libras) de carga. Requerirá 30 minutos o menos para cargarse por hora de vuelo y tendrá un alcance máximo de hasta 815 kilómetros (440 millas náuticas). Alice operará en todos los entornos actualmente atendidos por aviones de pistón y turbina. Los motores eléctricos avanzados del Alice tienen menos partes móviles para aumentar la confiabilidad y reducir los costos de mantenimiento. Su software monitorea constantemente el rendimiento del vuelo para garantizar una eficiencia óptima.

La aeronave es ideal para rutas de alimentación y requiere menos inversión en la infraestructura de las estaciones. El Alice se puede cargar mientras se realizan las operaciones de carga y descarga, lo que garantiza tiempos de respuesta rápidos que mantienen los horarios ajustados de DHL Express.

“La próxima vez que pida un paquete a pedido, verifique si fue entregado con un avión de emisión cero como lo hará DHL”, dijo el presidente ejecutivo de Eviation, Roei Ganzarski. “Con las compras bajo demanda y las entregas en constante aumento, el Alice está permitiendo que DHL establezca una operación limpia, silenciosa y de bajo costo que abrirá mayores oportunidades para más comunidades”.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.