Humo: una experiencia original basada en la excelencia de lo simple y artesanal

(Por NV) Humo ofrece café de especialidad y sus derivados, panes artesanales basado en el uso de masa madre, y una variedad de dulces, entre los más destacados, y los que tenés que probar, se encuentran los alfajores, la torta carrot cake (la estrella de la casa), la torta de arándanos y cream cheese y las cookies.

Humo se diferencia entre tantas opciones que hay en el mercado por producir el 90% de lo que venden. “Nuestras manos están detrás de cada producto y proceso. El foco del negocio está puesto en la calidad de la materia prima y los principales protagonistas son los panes, tortas, alfajores y buen café”, comentó Liliana Campuzano, socia propietaria, encargada de la creación de recetas dulces.

“Somos una familia que se enorgullece de ofrecer una experiencia original, basada en la excelencia de lo simple y artesanal. Trabajar siempre con lo mejor que nos ofrece el mercado, los más naturales y menos procesados. No utilizamos conservantes, ingredientes artificiales ni margarina”, señaló la propietaria.

Liliana mencionó que desde que tiene memoria su madre estuvo involucrada en el rubro gastronómico. “En el 2018 ella decide poner punto final y decidimos seguir nuestra corazonada de continuar con su legado. Así transformamos el comedor en una cafetería de especialidad y panadería artesanal”, detalló. “Actualmente producimos para nuestro salón y proveemos a varios locales gastronómicos entre bares y cafeterías”, agregó.

Una fábrica de felicidad permanente

La persona que consume las delicias de Humo encuentra siempre lo mejor. “Prácticamente no tenemos horarios, trabajamos de lunes a lunes, intensa y apasionadamente, siempre en la búsqueda obsesionada por ofrecer el mejor producto”, aseguró Liliana.

El latte, las ciabattas y el pan de campo, alfajores, carrot cake son un sello de la marca. La combinación en tortas, budines y panetones de limón y arándanos, medialunas, galletitas keto de frutos rojos son otras de las especialidades. Los domingos ofrecen almuerzos con un menú especial.

Con solo dos años en el escenario gastronómico, Humo es una empresa con grandes aspiraciones y tiene como proyecto principal para el 2021 lograr su expansión. “A pesar de que todavía nos quedan infinidades de recetas y sabores por explorar”, dijo Liliana. Aun así el crecimiento de la marca es inminente.

Finalmente, Liliana indicó que en el mundo entero se puede sentir el terrible golpe ocasionado por la pandemia. “Esperamos que pronto se acabe y que todos logren ponerse de pie, sin embargo, a aquellos que no han podido continuar y tuvieron que bajar las persianas, le decimos que confíen en que pronto se presentarán otras oportunidades, porque el fuego de un cocinero nunca se apaga”, concluyó.

Más datos

Humo se encuentra sobre Brasil 215 entre España y José Berges. Cuentan con servicio de delivery y pickup. Informes al (0981)857-795. Encontrales en Facebook e Instagram

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos