Innovación tecnológica de colegios e instituciones técnicas en 5ta edición de LUMITECH

Más de treinta proyectos de instituciones educativas competirán en esta nueva edición de LUMITECH, buscando incentivar la participación, investigación e innovación en avances tecnológicos dentro de los colegios técnicos del Paraguay.

En 5 años se alcanzaron importantes logros en el complejo desafío de posicionar las ideas de jóvenes paraguayos en la región.

Una plantilla piezoeléctrica alojada en el zapato de una persona generando energía con cada paso o un novedoso extintor por impulsor de aire comprimido son algunas de las ideas que se destacaron a lo largo de las 4 ediciones anteriores de LUMITECH Internacional - Desafío de Innovación Tecnológica 2017, el encuentro de desarrollo de invenciones más importante del país.

El evento se extenderá hasta el 16 de septiembre en el Centro de Eventos de la Universidad Americana. Reunirá a los mejores 36 proyectos tecnológicos realizados por estudiantes de varios colegios y centros de formación de técnicos del Paraguay y, desde este año, también a proyectos participantes del Brasil.

Las proyectos finalistas provienen de instituciones educativas de Asunción (17), Villeta (5), Pilar (4), Capiatá (3), Luque (3), San Lorenzo (2), San Antonio (1) y Coronel Bogado (1)  competirán en las especialidades: Electrónica, Construcciones Civiles, Electricidad, Electromecánica, Química Industrial, Mecánica General, Informática y Mecatrónica.

El Ing. Robert Duarte, representante del Grupo Luminotecnia, asegura que la compañía apuesta a una nueva edición de LUMITECH porque cree profundamente que la educación es la base para el desarrollo de nuestro país.

“La juventud necesita un espacio en el que puedan mostrar las iniciativas innovadoras que tienen y que construyen a lo largo de sus años escolares”, comenta el Ing. Duarte al momento de destacar el legado que han dejado los ganadores de ediciones anteriores, posicionando bien en alto el nombre del Paraguay en un evento de talla mundial, como la feria anual MOSTRATEC (Muestra de Ciencias y Tecnología) de la Fundación Liberato, en Brasil.

El último día de LUMITECH (sábado 16) darán a conocer los tres mejores proyectos, que como premio se adjudicarán el derecho a participar, con todos los gastos pagados, de la competencia internacional en Brasil. Esta iniciativa del país vecino también apoya la investigación e innovación en el campo tecnológico y se desarrollará entre el 23 al 27 de octubre próximo.

Experiencia con éxito

El Colegio Técnico Nacional (CTN) fue el ganador del tercer puesto de LUMITECH 2016, habiendo presentado un extintor por impulsor de aire comprimido. Los integrantes del proyecto lograron el primer puesto en la categoría de ingeniería mecánica, en MOSTRATEC 2016.

El caso del CTN es un claro ejemplo de la trascendencia que pueden alcanzar los proyectos, tanto a nivel nacional como en este caso, internacional. Con espacios como LUMITECH, que dan apertura a jóvenes talentos y les brinda un lugar para demostrar su conocimiento. De esta manera, se deja en evidencia el inmenso potencial que tienen los estudiantes de colegios técnicos del Paraguay.

Este espacio de emprendimiento, fomento a la divulgación de la tecnología, exposición y aprendizaje, es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la Dirección General de Educación Técnica y Profesional, y el Grupo Luminotecnia, con el apoyo de la Universidad Americana.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)