Isuzu presenta nuevo modelo económico y enfocado al trabajo

Isuzu presentó en Paraguay la nueva versión de su famosa camioneta D-MAX que esta vez llega con un nuevo diseño pero con la potencia, fuerza y durabilidad que la caracteriza. Las principales cualidades de este vehículo se basan en el confort, la economía y la utilidad para el trabajo de campo y ciudad.

La Isuzu D-Max se presenta en dos variantes, con motor 2.5 y 3.0 en versiones 4x2 y 4x4. Ambas son doble cabina, de diseño extendido y sencillo para uso personal pero también con un rendimiento y características adecuadas para flotas puesto que se adaptan a cualquier necesidad, ya que ambos motores tienen un Sistema Turbocompresor de Geometría Variable (VGS), el cual permite mayor aceleración en rutas y buen desempeño en todo tipo de terreno. Además, se destacan por el ahorro y eficiencia en el consumo de combustible.

En cuanto a seguridad, la D-Max cuenta con un diseño funcional en su cabina, que permite tener una excelente visibilidad de la carretera, sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribuidor electrónico de frenado (EBD), asistente de frenado (BA) y faros tipo proyector con luces de manejo diurno tipo LED de manera conjunta para mantener al conductor alerta y en control ante peligros potenciales. Estas luces LED, le brindan un toque moderno, urbano y con mucho estilo.

Así también, el confort de este nuevo modelo es otra de sus cualidades al contar con un espacio amplio en su elegante interior, asientos de cuero negro con controles eléctricos de 6 posiciones en ajuste automático y asiento trasero configurable con capacidad abatible 60/40.

El botón de inicio/apagado del motor, sistema de audio de ocho bocinas para un sonido envolvente con conectividad a bluetooth, varias salidas de USB de alta carga 2.1A, AUX, DVD, una pantalla touchscreen de 7 pulgadas y cámara de retroceso, son otras características que brinda Isuzu en este vehículo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.